Si necesitas ayuda para decidirte entre Holafly vs Vodafone, este contenido es perfecto para ti. Y es que, sabemos que como viajeros no es fácil dar con una buena opción para tener internet móvil a donde vayamos. Además, en la web nos encontramos con tanta información y ofertas que no es tan sencillo dar con una que, realmente, funcione y cumpla con lo que promete.
Además, entre estos dos competidores existen semejanzas y diferencias entre sus servicios y ofertas en cuanto a las SIM para viajeros. Por lo que, lo ideal es tomar la decisión de compra con toda la información posible a la mano. Solo así, podremos estar seguros del servicio que vamos a tener durante el viaje.
Entonces, pensando en ayudarte en este tema, hemos creado este contenido. Aquí vas a poder ver cómo funciona Holafly vs Vodafone, cómo es la cobertura, sus tarifas y planes, así como las ventajas y desventajas de cada uno. Y si quieres saber sus canales de compra y dispositivos compatibles, tienes que echar un vistazo a la tabla comparativa, así como a nuestra recomendación, la cual te dejamos al final.
Holafly vs Vodafone, ¿qué es una eSIM o chip de datos virtual?
Empecemos esta comparativa de Holafly vs Vodafone, aclarando qué es una eSIM o chip de datos virtual. Es importante que sepas que se trata de un chip virtual, esto quiere decir, que no se inserta de forma física, como la SIM Card tradicional. Por el contrario, se activa de forma virtual en el móvil, para la cual, se crea un perfil eSIM desde el cual, logras conectarte a internet móvil en el extranjero.
Con la tarjeta eSIM o SIM para viajeros, como también se le conoce, no vas a tener que pagar roaming con tu operador local. Además, en la mayoría de los casos, puedes compartir datos con otros dispositivos, mantener tú mismo número local y, lo mejor de todo es que no tienes que sacar tu SIM Card o llevar otro dispositivo contigo para conectarte a la red.
¿Cómo funciona Holafly y su chip virtual?
Lo siguiente es ver cómo funciona Holafly y su chip virtual. Este es un proveedor de tarjetas virtuales para viajeros. Estos chips se pueden comprar desde su página web, para lo cual no es necesario crear un perfil de usuario o descargar una aplicación móvil adicional. Solo entras en la plataforma, seleccionas el destino a dónde vas a viajar y, en pantalla se mostrarán las opciones de eSIM disponibles, con planes de datos y un tiempo de vigencia específicos.
Holafly te envía la eSIM a tu correo electrónico en tan solo unos segundos, después de confirmar la compra. Esta llega en forma de un código QR, el cual debes escanear con tu móvil. Ten en cuenta que la instalación solo se puede hacer en un móvil por única vez.
¿Cómo es la cobertura de Holafly?
Si revisas las opiniones de los usuarios de Holafly, sabrás que esta es una de las mejores opciones en la actualidad. Esto se debe a que la cobertura de Holafly es de alta calidad y excelente estabilidad. Por lo general, tendrás conexión a la red 4G a donde vayas. Este proveedor, se conecta con los operadores móviles más destacados en cada destino, lo cual permite que te conectes a una red local, sin pagar roaming o tener que comprar una SIM Card en el destino.
Precios de la tarjeta virtual de datos de Holafly
- eSIM de datos ilimitados para Europa desde 19,00€
- Tarjeta virtual de datos para Asia desde 49,00€
- eSIM virtual de datos para Norteamérica desde 57,00€
- Chip de datos para América Latina desde 47,00€
- Tarjeta internacional de datos ilimitados para China con VPN desde 19,00€
- eSIM de datos ilimitados para viajes a Turquía desde 19,00€
Ventajas de Holafly
- Datos ilimitados en ciertos destinos
- Servicios disponibles en una gran cantidad de países
- Mantienes tu número de WhatsApp
- Sin registros en la plataforma
- Proceso de compra, instalación y activación en pocos pasos
- Atención al usuario las 24 horas y en español.
Desventajas de Holafly
- La eSIM no admite el uso de llamadas ni SMS.
- En varios planes no se pueden compartir datos con otros dispositivos.
En algunos casos, no es posible adquirir una de estas tarjetas virtuales, esto se debe a que, hay algunos móviles compatibles con la eSIM, pero otros no, ya sea por el modelo, la marca o la versión de sus sistema operativo. Si este es tu caso, no te preocupes, pues en la misma web de Holafly, puedes entrar y comprar una SIM Card de datos internacionales con Holafly. Este es un chip físico cargado de datos para usar en tu viaje y, lo mejor de todo es que ofrecen entrega en menos de 48 horas, perfecto si ya estás viajar.
¿Cómo funciona Vodafone y su chip de datos para viajeros?
Ha llegado el momento de que hablemos sobre cómo funciona Vodafone y su chip de datos para viajeros. Para todos los usuarios, fue una sorpresa que se lanzara una tarjeta eSIM en Vodafone. La compañía le ha hecho saber a todos sus clientes que, una de las intenciones principales de este lanzamiento, es favorecer la portabilidad y el acceso al roaming de Vodafone de forma más sencilla. Con la eSIM podrás disfrutar de altas velocidades de navegación y hasta la posibilidad de ver contenido streaming. Lo único que necesitas es un dispositivo compatible con esta tecnología.
¿Cómo es la cobertura de Vodafone?
Otro dato interesante es la cobertura de Vodafone. Esta es una de las compañías con mejor cobertura en toda España, ofreciendo conexión en las redes 2G, 3G, 4G, 4G+ y 5G de manera más reciente.
Precios de la tarjeta virtual de Vodafone
- Vodafone Prepago S: 50GB por 10€/28 días
- Vodafone Prepago M: 100GB por 15€/28 días
- Vodafone Prepago L: 140GB por 20€/28 días
- Vodafone Prepago XL: 160GB por 30€/28 días
- Vodafone Prepago XXL: 190GB por 40€/28 días
*Todos los planes tienen roaming incluido en UE, UK y EEUU
Ventajas de Vodafone
- Incluye en sus planes minutos ilimitados
- Tarifas sin permanencia
- Líneas adicionales tienen un descuento especial
- Variedad de ofertas
- Conexión de varios dispositivos en simultaneo
- Todas las tarifas incluyen roaming a importantes regiones.
Desventajas de Vodafone
- La mayoría de las ofertas y descuentos especiales solo están disponibles para clientes nuevos.
Tabla comparativa de Holafly vs Vodafone
En la siguiente tabla comparativa de Holafly vs Vodafone, podrás ver otros aspectos de estos competidores. Entre los datos extras que queremos que conozcan, se encuentran sus canales de atención y la compatibilidad de su eSIM.
Operador | Soporte técnico | Compra en línea | App móvil | Compatibilidad |
Holafly | Si | Si | No | Todos los móviles, siempre y cuando se trate de un dispositivo libre. |
Vodafone | Si | Si | Si | Dispositivos iPhone XS, XS max, XR o iPad Pro con versión de software iOS 12.1 o superior. |
Holafly vs Vodafone: nuestra recomendación
Y cerramos este contenido con nuestra recomendación entre Holafly vs Vodafone. Si ya leíste sobre lo que ofrecen cada uno de estos competidores, te darás cuenta que cada uno tiene sus pros y contra. Pero, si como viajero deseas tener la garantía de conexión a internet móvil a donde vayas y, la comodidad de hacer un proceso de compra en pocos pasos, entonces, te aconsejamos que vayas a la tienda en línea de Holafly. Recuerda que aquí, puedes comprar una SIM virtual, así como una SIM Card con datos para tus viajes.
Preguntas Frecuentes de Holafly vs Vodafone
Una vez que culmines tu compra, ve a tu correo electrónico y ubica el código QR de la tarjeta virtual. Este lo debes escanear con tu móvil, luego activas la “Itinerancia de datos móviles” y esperas a que aparezca en pantalla una notificación de conexión.
Si bien es cierto que la SIM para viajeros, no cuenta con un plan de llamadas, puedes usar aplicaciones como WhatsApp o Telegram para hacer llamadas. Todo esto, sin cargo adicional.
Los móviles compatibles con la eSIM de Holafly, son los que te mencionamos a continuación:
iPhone XS, XR en adelante, iPhone SE 2 (2020)
Samsung Galaxy S20 en adelante, Galaxy Fold en adelante, Galaxy Note 20 en adelante y Galaxy Z Flip en adelante
Huawei P40, P40 Pro, Mate 40 Pro y modelos más recientes
Google Pixel 3, 3ª, Pixel 4, 4 XL, 4a, 5 y modelos más recientes
Oppo Find X3 Pro y Oppo Reno 5A
Motorola Razr (2019) y Razr 5G (dual SIM).