¿Quieres viajar a África sin perder la conexión de internet? No te preocupes, aquí te enseñaremos la nueva tecnología que te permitirá mantenerte conectado a la red de internet. Estas son las nuevas tarjetas virtuales eSIM África y lo genial es que son fácil de adquirir ya que desde tu móvil puedes comprarla sin necesidad de ir a una tienda física. Así no te pierdes de los lugares como Las pirámides Gizas o el Templo de Lúxor.
En Roaming te explicamos los requisitos, características, diferentes tarifas y los proveedores que te ofrecen la eSIM África. De esta forma podrás ahorrar dinero.
Contenido
- 1 Lo que debes saber de la tarjeta eSIM África:
- 2 Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a África
- 3 Tarifas y planes de datos de proveedores eSIM para viajar a África
- 4 Comparativa de proveedores eSIM para África
- 5 Características de las eSIM para viajar a África
- 6 Cobertura de la eSIM para viajar a África
- 7 Operadores móviles locales que ofrecen eSIM en África
- 8 Preguntas frecuentes sobre la eSIM en África
- 9 eSIM para otros destinos
Lo que debes saber de la tarjeta eSIM África:
Lo primero que debes conocer antes de comprar, son los requisitos que te exigen las tarjetas eSIM África. Si prestas atención podrás observar que las tarjetas virtuales no son iguales a las tarjetas físicas tradicionales. A continuación, un breve listado de los principales requisitos:
- Debes tener un móvil compatible con eSIM: además de eso, comprueba que tu móvil sea admitido por el operador o proveedor de tarjetas eSIM. Te anticipamos que los iPhone XR o versiones más recientes son los preferidos por las compañías proveedoras de la SIM virtual.
- Es indispensable contar con un correo electrónico para registrarte y recibir tu eSIM.
- Es importante que tengas conexión a internet. El perfil de tu eSIM se descargará desde los servidores del operador luego de escanear el código QR o código de instalación.
- Algunos proveedores te solicitarán instalar su App para descargar la eSIM.
Si tu móvil no es compatible con las eSIM y planeas visitar un solo lugar como Tanzania, te podría interesar conocer sobre la Tarjeta SIM Tanzania o la Tarjeta SIM Sudáfrica.
Compra tu eSIM Egipto con un 5% de descuento
Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a África
Es muy importante que conozcas los diferentes proveedores que te ofrecen la tarjeta eSIM África, ya que estas son compañías que venden eSIM internacionales destinadas para utilizar en tus viajes de turismo o negocios al extranjero.
- Holafly
- Au by KDDI
- Simtex
Tarifas y planes de datos de proveedores eSIM para viajar a África
Si cumples con los requisitos anteriores, podrás adquirir y activar una tarjeta eSIM para África. En caso de que no los cumplas, también puedes comprar una tarjeta SIM África con 6GB. Aquí encontraras todas las tarifas que te bridan los proveedores que te hemos enlistado anteriormente para América, así podrás comparar y escoger el que mejor se ajuste a tu bolsillo. ¡Qué esperas!
Planes y precios de Holafly en Egipto:
- 6GB por 15 días a 78USD (57€)
Tarifas y precios de YeSIM para África:
- 3GB por 28 días a 54 USD
Planes y tarifas Gigsky en Egipto:
- 1GB por 30 días a 27.99USD
Comparativa de proveedores eSIM para África
Proveedor | Datos | Días | Precio | Soporte | Canales de venta |
Holafly | 6GB | 15 | 54USD | Español | Web |
YeSIM | 3GB | 28 | 75.56USD | Inglés y ruso | Web |
Gigsky | 1GB | 30 | 27.99USD | Inglés | App Store, Google Play |
Características de las eSIM para viajar a África
Te hemos enlistado las características que te proporciona la nueva tecnología de las tarjetas eSIM. Si prestaste atención en la sección de los requisitos sabrás que son diferentes a las tarjetas SIM físicas tradicionales, por lo tanto, las cualidades que te brinda la eSIM África son las siguientes:
- La mayoría de tarjetas eSIM no te ofrecen llamadas análogas, solo datos. Para comunicarte por voz puedes utilizar Apps como Skype o WhatsApp.
- Se pueden instalar una sola vez, por lo tanto, si estás presentando problemas con tu tarjeta eSIM; no la elimines de tu móvil y comunícate con tu proveedor de eSIM.
- Algunas eSIM configuran el APN automático
- Puedes añadir varios planes de datos en tu iPhone, esto depende de la memoria disponible, aunque solo es posible utilizar uno a la vez.
- Algunas eSIM te permiten compartir datos.
- Volverá a tu iPhone dual SIM, podrás mantener tu SIM local cuando viajes a África. Recuerda configurar tu iPhone para evitar facturas sorpresa.
Cobertura de la eSIM para viajar a África
En esta sección te explicaremos porque es importante tener en cuenta la cobertura, es fundamental ya que de esto depende de la mejor navegación que quieras tener sin ningún inconveniente, ten presente que a veces las eSIM baratas suelen tener poca cobertura, por lo tanto, las tarjetas eSIM que te ofrecerán mejor cobertura de red en tu viaje a África son aquellas que tengan mayor cantidad de acuerdos roaming con los principales operadores como Orange, Vodacom, MTN, Zain o Airtel. Te mostramos los siguientes mapas de cobertura de los principales operadores.
Mapa de cobertura 3G de MTN en África
Cobertura de red 3G de Orange en África
Mapa de cobertura 3G de Airtel en África
Operadores móviles locales que ofrecen eSIM en África
Las eSIM en el continente africano están disponibles solo en países tales como Sudáfrica y Nigeria. La eSIM presta la mayoría de características que tienen las tarjetas SIM tradicionales como la mini-SIM, nano-SIM o micro-SIM.
A continuación, te vamos a enlistar los operadores móviles africanos que ya tienen habilitada la tecnología eSIM a sus usuarios, debes tener en cuenta que estos no están destinados para viajeros, aunque hay excepciones.
- MTN
- Zain
- Airtel
Preguntas frecuentes sobre la eSIM en África
Te resolvemos las dudas más comunes que puedes tener antes de adquirir tu eSIM para viajar a África.
No es necesario presentar pasaporte, algunos proveedores si requieren tu dirección.
Si, las eSIM para África te permitirán compartir tus datos a otros equipos. No obstante, te recomendamos comprobarlo con servicio al cliente del proveedor.
Luego instalar el perfil de la SIM virtual debes elegirlo como medio predeterminado de datos móviles, encender los datos e itinerancia y tu SIM virtual ya debe funcionar.
Si, al igual que las tarjetas físicas, las SIM virtuales también tienen una fecha de caducidad.
Una vez compras tu eSIM recibes un email de confirmación con el código QR de forma inmediata. Ten en cuenta que una vez comprada tu eSIM ya no es posible devolverla.
eSIM para otros destinos
No olvides visitar también nuestros artículos de eSIM cuando viajes a: