¿Tienes planeado visitar Europa y aún no sabes qué alternativas de internet tendrás en todo el continente, ni cómo adquirirlas? ¡Llegaste al lugar indicado! En Roaming, te contaremos todo sobre el internet en Europa para viajeros, cómo obtenerlo, las compañías telefónicas que ofrecen los diferentes servicios para conectarte, así como sus principales planes y tarifas. Todo para que no pierdas la conexión ni un solo momento y puedas disfrutar de tu recorrido por el continente, sin preocuparte por facturas sorpresa o costos excesivos en roaming internacional.
Si aún no sabes qué es el roaming internacional, este es un servicio que ofrecen usualmente los operadores móviles locales, con él te puedes conectar desde otros países usando tu operador nacional. Este servicio te permite recibir y realizar llamadas, al igual que mensajes y conectarte a datos. Sin embargo, el roaming suele ser muy costoso, ya que dependiendo del operador que tengas y el país al que vayas (si tu compañía móvil tiene cobertura en ese país), varían mucho los precios y la mayoría de las veces estos cobran por MB y minuto usado. Además, si no te fijas y dejas el roaming encendido, así tengas otro servicio de internet, puede que te alcancen a cobrar un saldo extra.
Datos móviles en Europa
Bueno, vamos directamente al punto a trabajar y por el que estás acá, ¿Cómo tener datos móviles en Europa? Actualmente hay muchas formas de conectarte a datos desde cualquier país, puedes hacerlo con una SIM Card Europa, una eSIM para Europa, con un Pocket Wifi, roaming o puntos Wifi en los diferentes países.
Tarifas para Internet en Europa
En la siguiente tabla encontrarás las tarifas básicas para cada servicio de datos en Europa para los países fuera del EEE, los operadores principales que ofrecen el servicio de roaming, eSIM y SIM para Europa, así como algunos proveedores de los demás servicios.
Recuerda que en los países del Espacio Económico Europeo (EEE), Islandia, Liechtenstein, Noruega y todos los países de la Unión Europea, no tienes que pagar de más por el uso de datos móviles, ya que normalmente se te cobrará en estos países tu plan normal de datos. Sin embargo, te recomendamos verificar con tu operador sus tarifas de roaming, ya que esto puede cambiar según tu país de origen y operador local.
Servicio | Tarifa Internet en Europa |
Roaming del operador Movistar Argentina | 200 MB por 650 ARS diarios. |
Roaming del operador Movistar Colombia | Incluido en planes desde 100.000 COP. |
Roaming del operador Telcel México | 1MB a 2,56€/día |
Roaming del operador Claro Colombia | 3GB por 100.000 COP. |
Roaming del operador Claro Perú | 250MB por 60 S/. |
Roaming del operador Personal Argentina | Incluido en planes desde los 12GB. |
Roaming del operador AT&T USA | 0,017€/ kB |
Alquilar Pocket WiFi | 1GB a 7.90€ / día. Lo mínimo que puedes alquilar el Pocket es 3 días. |
Tarjeta SIM Europa | 10GB por 30 días a 34€ |
eSIM Europa de Holafly | 3GB por 7 días a 29€ |
WiFi Público | Gratis |
Tarjeta SIM para tener internet en Europa
Adquirir un Chip prepago con internet para Europa es muy sencillo y para este continente te recomendamos una de nuestras alternativas favoritas, las Tarjetas SIM de la tienda virtual Holafly, su servicio es completamente en Español, tienen atención al cliente las 24 horas del día y envíos a España, Francia, Alemania, Suiza y Luxemburgo, por lo que podrás solicitar que te envíen la tarjeta a tu domicilio antes de tu viaje por todo Europa o recibirla directamente en el país donde te estés hospedando. Su envío es completamente gratuito y puedes recibir la tarjeta en menos de 48 horas.
Estas tarjetas son muy fáciles de usar, disfrutarás de un número de teléfono y llamadas entrantes gratis, no deberás cambiar tu número de WhatsApp y tendrás una excelente conexión a internet en cada uno de tus destinos.
Tarifas SIM para viajar a Europa con datos ilimitados
- 5 días, por 29€
- 10 días, por 39€
- 15 días, por 49€
- 20 días, por 59€
- 30 días, por 87€
- 60 días, por 169€
- 90 días, por 239€
eSIM para Europa
Una de las formas más rápidas y fáciles para conectarte a internet en Europa, son las eSIM. Estas son tarjetas que funcionan de forma completamente virtual y a través de la tienda virtual Holafly podrás adquirir una desde cualquier lugar del mundo en un par de minutos. Lo único que debes hacer es ingresar a la página oficial de Holafly, elegir la eSIM Europa, llenar el formulario de compra y listo, en unos minutos enviarán a tu correo un código QR para hacer la activación.
Con las eSIM puedes mantener tu número de teléfono original, ya que vuelve a tu móvil dual SIM, además puedes compartir datos y es muy fácil de configurar. Estas tarjetas son una gran ventaja, ya que dispondrás de internet apenas llegues a Europa, por lo que no tendrás inconvenientes solicitando servicios por internet o ubicándote en aplicaciones como Google Maps.
Tarifas eSIM para viajar a Europa con datos ilimitados
- 5 días a 19€
- 10 días a 34€
- 15 días a 47€
- 20 días a 57€
- 30 días a 69€
- 60 días a 87€
- 90 días a 99€
¿Cómo conseguir Internet en Europa con tu operador?
Como puedes ver conseguir Internet en Europa no es tan complejo y una de las opciones es adquirir el servicio de roaming con tu operador local, sin embargo, este suele ser muy costoso, por lo que te recomendamos, si vas a realizar viajes de negocio o voluntariado, planeas estar muchos días en Europa o eres de los que usa constantemente el internet para conectarse a redes sociales o ver videos, revisar muy bien tu presupuesto u optar por una de las otras alternativas que te presentamos, así evitarás pasarte de tu presupuesto o llevarte facturas sorpresa.
Internet en Europa con Telcel
En Telcel para Europa, encontrarás una tarifa para la mayoría de países en el continente de 2,56€/día por 1MB. Sin embargo, como puedes ver el roaming no es para nada económico, sobre todo si viajas a países con una divisa mucho más alta que la nacional, como lo es normalmente el caso de Europa, por lo que te recomendamos verificar con la compañía si posee algún paquete de internet para Europa, ya que la mayoría de paquetes que ofrecen son solo para llamadas y mensajes de texto.
Ten presente que una persona promedio con un uso moderado de datos puede gastar de 300 a 500MB diarios, por lo que si acostumbras a usar mucho internet y te vas por esta opción, te sugerimos revisar muy bien tus gastos y en caso de no contar con mucho presupuesto, te recomendamos limitar el uso de internet.
Internet en Europa con Claro
Al viajar desde países donde haya presencia de Claro hay algunas tarifas especiales para una semana. En Colombia Claro cuenta con paquetes de 1GB por 50.000 COP y 3GB por 100.000 COP para una semana. Por su parte, Claro Perú ofrece paquetes mensuales y diarios con cantidades de 250MB a 4GB y precios desde 60 S/. hasta 420 S/.
Internet en Europa con Movistar
Movistar es una de las compañías telefónicas que tiene gran participación en el mercado latinoamericano. Esta operadora maneja diferentes tarifas de acuerdo al tipo de contrato que tenga el cliente. En Colombia, por ejemplo, los planes de datos ilimitados desde 100.000 COP en adelante, pueden utilizar los datos incluidos en el plan. En el caso de Movistar Argentina, existe una tarifa especial llamada All Inclusive donde te cobrarán alrededor de 650 ARS por 200MB cada día.
Internet en Europa con Personal
Personal en Argentina se destaca por ofrecer servicio de WhatsApp gratis en roaming para Europa en planes desde los 5GB. Sin embargo, para quienes necesiten conexión a Internet adicional, se requiere planes de 12GB y 20GB. En estos casos el usuario va a disponer de 3GB para utilizar en sus viajes por Europa.
Internet en Europa con AT&T
Con AT&T, uno de los principales operadores de Norteamérica, encontrarás la tarifa de internet AT&T Europa en 0,017€ por kB. Recuerda revisar muy bien con el operador la cobertura móvil, porque aunque esta compañía posee cobertura en más de 135 países, puede que alguno de los que vayas a visitar no se encuentre ahí.
También mantente muy pendiente de tu uso de datos, ya que en este caso no hablamos de megas sino de kb, por lo que si no estás constantemente verificando tu uso de internet te puede llegar una factura muy alta.
WiFi portátil para tener Internet en Europa
La opción de adquirir un Pocket Wifi, al igual que el roaming es de las más costosas, ya que la mayoría de proveedores no solo te cobran el plan de datos, también el envío, el alquiler, debes adquirir un seguro de pérdida y tienes que pagar el costo de devolución. Además, si vas con varias personas y todos se conectan al router portátil este se descargara más rápido, por lo que seguramente deberás también adquirir un Power Bank, esto también aplica si debes estar muchas horas fuera de tu lugar de hospedaje y necesitas internet en todo momento.
Así mismo, si llegas a perder el aparato y no compraste el seguro tendrás que pagar un recargo de aproximadamente 100 euros. A continuación, te compartimos algunas opciones con las que puedes solicitar el servicio de Pocket Wifi para Europa.
Mio Wifi
Este proveedor ofrece el servicio de alquiler de internet portátil desde 8 euros al día con 500Mb diarios a 4G. Su envío se demora entre 3 y 5 días hábiles y tu tarjeta de crédito queda como garantía ante pérdida o robo. Respecto a los costos de envío y devolución estos pueden variar dependiendo de tu país de origen y desde dónde realices la devolución.
Recuerda que debes cargar el router todo el tiempo contigo para mantenerte conectado a internet y mientras más personas se conecten a este más rápido se descargará.
Hippocket Wifi
Con esta compañía encontrarás el servicio de Pocket Wifi para alquiler de mínimo tres días y tiene un límite de datos de 1GB a 7.90 euros el día.
El envío gratuito se demora tres días hábiles, así que debes solicitarlo con anticipación y si necesitas el router con urgencias tienen la posibilidad de envío en un día pero este tiene un cobro extra de 10 euros. Así mismo, al ser un aparato portátil puede descargarse muy fácilmente, por lo que si solicitas una batería extra para evitar quedarte sin internet de repente durante tu viaje, tendrás un recargo extra de 5€.
WiFi públicos que ofrecen Internet en Europa
Una opción gratuita para conectarte a Internet durante tu viaje por Europa, es usar los puntos de Wifi público que hay en cada país, esta es una sencilla forma de conectarte pero también es una de las más inestables e inseguras, además es muy probable que la mayoría de veces te encuentres con un punto que no funciona bien porque está demasiado saturado por la cantidad de personas conectadas a él o incluso que no sirve ya que en ocasiones colocan el punto Wifi pero nunca lo habilitan realmente al público.
Puedes encontrar y conectarte a estos en centros comerciales, grandes tiendas, Starbuck, McDonalds, restaurantes de alta gama, tiendas de tecnología, parques, en el metro o en los ayuntamientos, todo esto depende del país donde estés. Así mismo, puedes comunicarte con tu hotel y preguntar si tienen el servicio de Wifi gratuito para sus huéspedes.
Igualmente, ten presente que no siempre todos los puntos que digan Wifi público o gratuito realmente lo son, muchos de estos están abiertos al público pero solo si realizas una compra o adquieres algún servicio del lugar donde esté. Te sugerimos revisar en aplicaciones o realizar una búsqueda en internet sobre los puntos gratuitos del país al que vayas a viajar en Europa, hay muchas páginas y aplicaciones que te brindan la información correspondiente por ciudad.
Para finalizar este punto, si vas a usar este servicio te recomendamos no ingresar datos importantes tuyos o entrar a cuentas bancarias, ya que son redes abiertas y cualquier persona puede acceder a ellas, además una persona que tenga conocimientos intermedios en informática podría muy fácilmente robar tu información.
Mapa de cobertura de Internet en Europa
Cobertura terrestre (Internet fijo u hogar)
Cobertura en 3G o 4G
Nuestra recomendación
Como lo puedes ver existen muchas formas de conectarse a internet en cualquier país de Europa, sin embargo, como lo comentamos durante el artículo siempre te sugerimos verificar con la compañía que elijas, su cobertura, las tarifas y alcance del plan, porque muchas veces te ofrecen una cosa en la página pero luego cuando revisas a fondo las políticas o la funcionalidad, te das cuenta que existen muchas limitaciones o cobros extra. Por todo esto, nuestra recomendación principal son las SIM Europa de Holafly y sus chips internacionales virtuales.
Holafly es una tienda virtual que muy rara vez cambia sus tarifas, tiene muy buenos descuentos y en su página puedes encontrar absolutamente toda la información relacionada a sus tarjetas y guías para verificar si tu teléfono es compatible con estas, además te muestra detalladamente los países con los que tiene cobertura, el tipo de red que maneja y prestan servicio personalizado completamente en Español gratuito, sin importar si ya eres cliente o no. Esto es muy importante porque si no estás seguro de si tu Smartphone es compatible ellos te ayudarán a averiguarlo y al volverte cliente te prestan atención 24/7 sin importar el lugar del mundo donde estés.
Sus tarjetas son muy fáciles de adquirir, cuentan con envío gratuito y no te llevarás sorpresas por cobros adicionales.
Preguntas frecuentes sobre el Internet en Europa
Nos alegra mucho que hayas llegado hasta aquí, esperamos que la información te haya sido de utilidad y que tengas un viaje excelente por todo Europa. Te deseamos lo mejor y a continuación te dejamos algunas preguntas que suelen tener los viajeros que visitan Europa.
Europa es un continente muy grande por lo que las frecuencias variarán dependiendo de los países que visites, sin embargo, estas son las frecuencias de red más comunes en el continente: 700, 800, 900, 1800, 2100, 2300, 2600 y 3500.
Las compañías de telefonía Móvil variarán en cada país, pero si hablamos de los operadores con más apertura en diferentes países de este continente, tenemos a Vodafone, Deutsche Telekom y Orange.
No deberás preocuparte mucho por las redes en Europa, ya que la mayoría de países cuentan con redes en 2G, 3G, 4G y 5G. Sin embargo, sí debes estar pendiente porque algunos no tienen 2G y otros no cuentan con 5G.