Asia es uno de los continentes más famosos para visitar en todo el mundo. Las personas viajan a varios de los países debido a su belleza y atractivos turísticos, y por ello es importante conocer cuáles son los mejores Pocket WiFi en Asia para poder disfrutar al máximo de este viaje conectados a internet.
Sin embargo, las opciones son amplias y las personas tienen la oportunidad de escoger entre varias empresas. Pero, tenemos que ver cuál de ellas se presenta como la opción más viable.
Contenido
Compañías que ofrecen WiFi Portátil para Asia
Marca de Proveedor de WiFi Portátil | Tarifa para una semana incluyendo gastos de envío + seguros |
Roamingman | 25.38 Dólares (Renta semanal) + 3 a 5 Dólares (Envío solo en China) o Pickup en aeropuerto |
Japan Experience | 54 Euros (Renta semanal) + Sólo se puede retirar dentro de Japón |
Travel WiFi | 55.65 Dólares (Renta semanal) + 8 a 30 Dólares (Envío) |
Rent n’ Connect | 65 a 72 Euros (Renta Semanal) + 10 a 15 Euros (Envío) |
My Webspot | 62.30 Euros (Renta semanal) + 4.90 a 9.90 Euros (Envío) |
Detalles y precios de los WiFi Portátiles para Asia
Ya hablamos de lo importante que es Asia como un destino turístico. Es por ello que las empresas que ofrecen WiFi portátil dentro del continente han buscado llegar a todos los rincones del mismo.
Es por ello que antes de hacer una elección, tenemos que analizar cada una de las opciones que tenemos disponibles. De esa forma, podremos escoger la opción que sea mejor para nosotros.
Roamingman
Si bien es cierto que estamos hablando de Asia, varios son los países que componen al continente. En China, una de sus mejores alternativas de WiFi portátil viene de la mano de Roamingman.
Las personas que adquieran este servicio tendrán que pagar 25 dólares por toda una semana de uso. Su servicio es limitado, pero es expandible, lo que es algo bueno.
El tema de envíos es algo delicado. La empresa únicamente ofrece su servicio para personas que están en China, y dicho paquete puede ser recogido en un aeropuerto o se puede entregar a través de un delivery.
En cuanto a los pagos, Roamingman solo maneja un método de pago. De momento, las personas solo podrán pagar con tarjetas de crédito.
Por último, tenemos el tema de las sanciones. En el caso de esta empresa, se presentan dos sanciones. Una por retraso al entregar el equipo, y la segunda por pérdida. Ambas sanciones son calculadas de distinta manera, pero una persona podría gastar entre 4 a 100 dólares adicionales en caso de incurrir en una.
Japan Experience
Nuevamente entra en nuestra lista una empresa que ofrece sus servicios dentro de Asia, pero para un país en específico. En este caso, Japan Experience solo funciona dentro de Japón.
Los precios de la empresa son bastante accesibles para los viajeros, sobre todo en un país como lo es Japón. Por una semana de uso de un Pocket WiFi, las personas tendrán que pagar 54 euros.
Un punto débil de la empresa es que, además de no estar presente en otros países, sólo ofrece servicio de recogida dentro de Japón, aunque esto puede que no sea del todo malo.
Entrando al tema de pagos, las personas podrán pagar con tarjetas de crédito antes de llegar al país, aunque, también se puede cancelar con dinero en efectivo al momento de recoger el equipo.
La empresa, tal como Roamingman, tiene dos sanciones distintas. La primera es por pérdida, y en este caso se cargan 160 euros a la persona que perdió el equipo. La segunda, es por retraso en la devolución, y en este caso, se pagan poco más de 3 euros por día.
Travel WiFi
Una de las mejores opciones para los viajeros sin importar el destino es Travel WiFi. Esta empresa ofrece su servicio de WiFi portátil en prácticamente todo el mundo, y obviamente Asia está incluida.
Entrando en el tema de precios, la empresa tiene una tarifa que se mantiene estable en distintos países de Asia. El Pocket WiFi en Asia es un servicio bastante requerido, y es por ello que cobran 55.65 dólares por semana.
El tema de envíos es algo que puede ser complicado. Las personas pueden recibir su dispositivo sin importar dónde estén, pero deben tener en cuenta que el precio cambiará entre 3 a 29 dólares.
Lo bueno es que las personas pueden pagar a través de PayPal o con tarjetas de crédito, lo que hace que sea bastante fácil hacerse con uno de estos equipos mientras se está viajando.
Cerrando el tema con Travel WiFi, la empresa tiene una única sanción aplicable, y es por pérdida. En este caso, se tendrá que pagar entre 149 a 199 dólares por concepto de pérdida a la empresa.
Rent n’ Connect
Nuevamente vemos a una empresa proveniente de Europa en nuestra lista, pero no podíamos dejarla pasar debido a su gran servicio.
Rent n’ Connect ofrece su servicio de Pocket WiFi en Asia en prácticamente todos los países del continente. La tarifa varía un poco, ya que el precio estará entre 65 a 72 euros según el destino.
El tema de envíos es algo que podemos rescatar de la empresa. El precio no supera los 15 euros, y las tarifas suelen empezar en 5 euros, aproximadamente, lo que es bastante accesible.
Entrando en el tema de los pagos, la empresa acepta tanto tarjetas de crédito como PayPal para pagar, lo que es bastante útil ya que son dos métodos prácticamente globales y fáciles de usar.
Lo último a mencionar es el tema de las sanciones. Las personas tendrán que pagar entre 140 a 190 euros por pérdida, aunque el monto no está estipulado dentro de la página de Rent n’ Connect.
My Webspot
La última de las empresas en nuestra lista también es de Europa. Para ser exactos, viene directamente desde Suiza.
Lo bueno de My Webspot sin duda alguna son las tarifas que ofrecen a sus clientes. Sin importar el destino, la empresa cobrará 69.30 euros por una semana entera de alquiler, aunque el servicio no es completamente ilimitado.
En cuanto a envíos, las tarifas son muy accesibles, lo que hace que sea una opción llamativa. La empresa cobrará entre 4 a 9 euros, y la tarifa se calculará una vez que se conozca el país de destino a dónde llegará el equipo.
El tema de los pagos es algo que sin duda alguna favorece a los clientes. Con My Webspot podremos pagar a través de PayPal, tarjetas de crédito y Stripe, en caso de ser necesario.
Lo último es que la empresa sanciona a quienes pierden sus equipos, pero la tarifa dependerá de si tienes o no un seguro. En caso de tener el seguro, el precio a pagar será de 90 euros, mientras que si no cuentas con el seguro, tendrás que pagar 180 euros.
Opciones similares al WiFi Portátil en Asia
Ya sabemos que sin importar el país al que vayamos dentro de Asia, las alternativas para mantenernos conectados no son pocas. Esto es algo que podemos aprovechar, pero no está de más conocer otras opciones.
En Asia las opciones para mantenernos conectados no se limitan a los Pocket WiFi, y cada una tiene diferencias y beneficios que las personas pueden aprovechar a su manera.
Tarjeta SIM de datos para Asia
La primera de las opciones que podemos utilizar para sustituir al Pocket WiFi en Asia, es una tarjeta SIM de Asia. Esta es una opción que las personas no deberían desestimar debido a que son bastante importantes y útiles para los viajeros. Sin embargo, si tu plan es solo viajar a un país en especifico, te podría interesar conocer un poco más sobre la tarjeta SIM Taiwan o la tarjeta SIM para India.
Además, no es sólo lo útil que son. Además de eso, son fáciles de cambiar y el precio por el cual se puede comprar es bastante bajo, por lo que no hay que preocuparse mucho por ello.
Si quieres hacerte con una de estas tarjetas, te recomendamos hacerlo con Holafly. No solo nos ofrecen tarjetas SIM de calidad, sino que también son bastante económicas.
eSIM para datos en Asia
Nuestra segunda alternativa para el Pocket WiFi en Asia es una eSIM de datos. Podríamos decir que es básicamente una tarjeta SIM, pero es completamente digital.
Estas tarjetas no solamente son fáciles de comprar, sino que también son fáciles para configurarlas dentro del teléfono. Además, algo importante es que cada eSIM es distinta y tiene distintos beneficios y planes que se adaptan a sus usuarios.
Nuevamente, una de nuestras recomendaciones para adquirir una es con una eSIM para Asia de Holafly. La empresa ofrece distintas SIM para un sinfín de destinos, y esto es algo que se puede aprovechar.
WiFi Gratis
A lo largo y ancho de Asia posiblemente tendremos una gran cantidad de redes libres a las cuales nos podremos conectar. Sin embargo, tenemos que tomar en cuenta que posiblemente, muchas personas ya las usan.
Pero no todo es malo, el WiFi gratis puede ser una solución bastante plausible para las personas. Esto es algo que puede ayudar en un aprieto, aunque no es recomendable confiar durante toda tu estadía en un WiFi libre.