China es uno de los países por excelencia a visitar dentro de Asia. Nadie puede negar esto, pero Shanghai es una de sus ciudades más bonitas. Por ello es que no puedes perder la oportunidad de visitarla, y debes tener un Pocket WiFi en Shanghai para disfrutar el viaje y evitar pagar roaming en China.
Una vez que hayas alquilado un servicio de Pocket WiFi, podrás estar tranquilo sin importar a dónde estés yendo. Por ello es que te presentaremos las opciones que tenemos para tu viaje.
Contenido
Compañías que ofrecen Pocket WiFi en Shanghai
Marca de Proveedor de WiFi Portátil | Tarifa para una semana incluyendo gastos de envío + seguros |
MioWiFi | 56 Dólares (Renta Semanal) + 50 Dólares (Envío + Seguro) |
Travel WiFi | 55.65 Dólares (Renta semanal) + 8 a 30 Dólares (Envío) |
Rent n’ Connect | 69.93 Euros (Renta Semanal) + 4 a 10 Euros (Envío) |
Roamingman | 25.38 Dólares (Renta semanal) + 3 a 5 Dólares (Envío solo en China) o Pickup en aeropuerto |
BeFreeTour | 31.15 Dólares (Renta semanal) + Sólo se puede retirar en China en algún aeropuerto |
Detalles y precios del Pocket WiFi en Shanghai
Las opciones de Pocket WiFi en Shanghai son similares a las que puedes conseguir en China. Lo mejor de todo es que los viajeros pueden aprovechar estos servicios para viajar por todo el país.
Pero, antes de poder alquilarlos, es necesario conocerlos. De esa forma podremos ver con qué podemos contar y cuáles son los detalles que tenemos que tener en cuenta con cada una de las empresas.
MioWiFi
Una de las empresas que ofrecen servicio de Pocket WIFi en Shanghai viene directo desde Argentina. Esto es una sorpresa ya que hay pocas empresas del continente Americano ofreciendo dicho servicio.
Lo bueno de MioWiFi es el precio que tienen al alquilar un Pocket WiFi. Las personas tendrán que pagar 56 dólares por semana. Además, algo a tomar en cuenta es que las personas tienen acceso a internet ilimitado con estos equipos.
En cuanto al tema de envíos, esto si es un poco más delicado. La empresa cambia sus precios dependiendo del país destino a dónde será enviado el paquete. Sin embargo, por lo general los precios rondan los 50 dólares.
Pero, para ayudar a sus usuarios, las personas pueden pagar con varios métodos de pago. Lo más resaltantes entre ellos son las tarjetas de crédito y PayPal, lo que es bastante bueno.
Cerramos mencionando las sanciones que aplica la empresa en caso de perder uno de sus equipos. Quienes pierdan un Pocket WiFi de MioWiFi tendrán que pagar 250 dólares a la empresa de manera inmediata.
BeFreeTour
Un país que se encuentra relativamente cerca a China es Indonesia. Y es en este país en el que podemos encontrar a BeFreeTour, una empresa de telecomunicaciones que busca llegar a toda Asia.
El precio de sus servicios es súper accesible. Podemos decir incluso, que es uno de los más baratos que podemos conseguir en el mercado. Por una semana de uso, el pago es de 31.15 dólares.
Lo bueno, para algunos, es que la empresa únicamente ofrece sus servicios de retiro dentro de China, por lo que esto puede aprovecharse. Sin embargo, es recomendable asegurarse de pasar cerca de uno de los puntos de recogida.
En cuanto a los pagos, la empresa tiene a su disposición tanto pagos con tarjeta de crédito como PayPal, lo que es bastante útil para las personas al momento de pagar el alquiler de los equipos.
La empresa, al igual que muchas otras, sanciona a quienes pierden sus equipos. Sin embargo, en este caso no se conoce el monto exacto, pero ronda los 130 dólares en adelante debido a que este es el precio que suelen tener un Pocket WiFi en el mercado.
Rent n’ Connect
Los servicios de Rent n’ Connect son bastante conocidos. La empresa que tiene su sede en Europa ha buscado expandirse a un sinfín de paises, y obviamente China no quedaría fuera de esta lista.
La precia ofrece tarifas que son bastante accesibles, y que para los viajeros seguramente también lo serán. Por una semana de uso del Pocket WiFi en Shanghai se tendrán que pagar 69.93, para ser exactos.
La empresa no se cierra al tema de envíos y permite que las personas pidan que el Pocket WiFi sea enviado a un gran número de países. En cuanto al precio, tenemos que los envíos suelen ir de entre 5 a 15 euros.
Algo que tenemos que resaltar es la cantidad de métodos de pago que tienen la empresa. Esto es algo que puede ser ventajoso ya que las personas tendrán más facilidades al pagar sobre todo porque plataformas como Stripe y PayPal se encuentran disponibles. Asimismo, los pagos con tarjeta de crédito son aceptados.
Cerramos mencionando que la empresa menciona que si uno de sus equipos se pierde, se debe pagar una sanción. El monto no se encuentra estipulado, pero se debe pagar un monto equivalente al valor del equipo, lo que podría ser entre 130 a 190 euros adicionales.
Roamingman
Dentro de la lista tenemos otra empresa que se encuentra dentro de Asia. Cercanos a China, Roamingman ofrece sus servicios de Pocket WiFi en Shanghai con una excelente calidad.
Podemos decir, sin duda alguna, que las tarifas de Roamingman son casi insuperables. El precio por alquilar un Pocket WiFi por toda una semana es de 25 dólares, y esto es un monto sumamente bajo comparado con otras empresas.
Entrando en el tema de los envís, las personas únicamente podrán retirar dichos equipos una vez que estén en China. Esto puede ser a través de un retiro en el aeropuerto, o bien solicitando un delivery.
En cuanto a sanciones, la empresa sanciona de dos maneras distintas a las personas. Una es si el equipo es devuelto con retraso, en ese caso, las personas pagarán un importe igual a los días que tomaron en devolver el equipo. Si pierden en el equipo, tendrán que pagar 86 dólares a la empresa.
Travel WiFi
Nuevamente nos encontramos con una empresa que tiene su sede principal dentro de Europa. Travel WiFi es una empresa de España, de momento es una de las mejores en su ramo y estamos por ver el por qué.
El precio de alquiler solo cambia un poco según el destino. En el caso de querer alquilar un Pocket WiFi en Shanghai el precio será de 55.65 dólares, lo que en teoría es un precio accesible.
La empresa ofrece la posibilidad de poder hacer envíos alrededor de todo el mundo. Los precios van desde los 3 a los 29 dólares dependiendo del país al que será enviado.
En cuanto a los métodos de pago, las personas tienen a su disponibilidad varios de ellos. Podemos hacer pagos a través de tarjeta de crédito o PayPal, lo que es bastante útil.
Por último, cerramos mencionando la sanción que tiene la empresa en torno a quienes pierden sus equipos. Las personas tendrán que pagar entre 149 a 199 dólares a la empresa, dicho monto será calculado en caso de que se hayan perdido accesorios junto con el Pocket WiFi.
Opciones similares al Pocket WiFi en Shanghai
Ya sabemos que hay varias opciones que podemos tener al momento de querer mantenernos conectado con un Pocket WiFi en Shanghai. Sin embargo, tenemos que tener otras alternativas a la mano en caso de ser necesario.
En este ámbito, podemos contar con tres opciones en caso de que no nos llame la atención uno de estos equipos. Dichas opciones son: las tarjetas SIM de datos, eSIM de datos, y WiFi gratis.
Tarjeta SIM de datos
Todo el mundo ha llegado a utilizar una tarjeta SIM de datos en algún momento de sus vidas. En general, estos pequeños chips suelen estar dentro de nuestros teléfonos en todo momento.
Es por ello que contar con una tarjeta de este estilo es bastante útil. Para los viajeros, es uno de los métodos más accesibles en cuanto a precio, y los requisitos para hacerse con una no son tan complicados.
Para poder conocer más sobre las tarjetas SIM de datos para viajeros te recomendamos que visites HolaFly y veas todas las opciones que tienen para ti.
eSIM de datos
Las eSIM de datos son bastante útiles y en términos generales, son mucho más accesibles que las tarjetas SIM de datos. Estas tarjetas ni siquiera tendrán que entrear en tu teléfono.
Al adquirir una eSIM de datos para China tenemos que tomar en cuenta que hay varias de ellas, y según el destino, sus beneficios y precios suelen variar. Sin embargo, podemos contar con que son precios bastante accesibles a nivel general.
En caso de que estés pensando en hacerte con una de estas eSIM te recomendamos a la empresa HolaFly, quienes son pioneros en este ámbito y cuentan con una variedad de eSIM de datos para viajeros.
WiFi Gratis
Sin duda alguna podemos decir que en China, el WiFi gratis no debería faltar. Sin embargo, no podemos comentar qué tan fiable puede ser la conexión de dichas redes gratuitas.
Contar con un WiFi gratis puede ser algo que nos puede ayudar por un par de minutos, pero tenemos que tomar en cuenta qué tan seguras y rápidas ueden ser estas conexiones.
Todo el mundo puede tener acceso a ellas, y esto puede hacer la conexión lenta y a su vez, peligrosa. Pero, puede ser de ayuda en caso de una emergencia.