¿Cómo tener internet en Países Bajos? ¿Cuál opción elegir?

Por: • Actualizado:

Sabemos que la conexión a internet es sin duda algo indispensable en la actualidad, y más aún cuando estamos de viaje, ya que, sin ella, no podremos comunicarnos con nuestros seres queridos, ni tampoco podremos comunicarnos con nuestro trabajo. Es por esto que, si es tu primera vez en Países Bajos y estas preguntándote cómo puedes tener internet en este país, ¡no te preocupes! Aquí te mostraremos todas las opciones disponibles para tener internet en Países bajos durante tu viaje.

Incluso si estás en el hotel trabajando o dando un lindo paseo por las hermosas calles de Holanda, tener internet es fundamental para cualquiera de las actividades que quieras realizar. Y con las alternativas que te presentaremos podrás hacerlo sin ningún problema. Además de presentarte estas opciones, también te comentaremos sus desventajas, ventajas y lo más importante, la tarifa de datos que te cobra cada una de ellas.

Datos móviles en Países Bajos

Conectarte a internet por medio de datos móviles no es para nada difícil. Ya que, de hecho, hay bastantes formas e incluso gratuitas como los puntos de Wifi público, aunque estos puntos no suelen ser muy seguros. Aun así, a lo largo de este articulo podrás apreciar diferentes opciones para tener internet móvil durante todo tu viaje. Algunas opciones son mucho más recomendables que otras, como la tarjeta SIM con datos o la nueva eSIM. Mientras que otras opciones, un poco más tradicionales y costosas como el roaming internacional, no suelen recomendarse por su alto precio. Al igual que ocurre con los Pockets Wifi, los cuales veremos a continuación.

Tarifas para internet en Países Bajos

Seguramente uno de los aspectos que más te llaman la atención son las tarifas para tener internet en Países Bajos. Si esto es correcto, con el fin de ahorrarte algo de tiempo, a continuación, te presentaremos una tabla con la tarifa de internet de todas las opciones que te mostraremos en este artículo. De esta manera podrás compararlas y sacar tus propias conclusiones acerca de cual de estas opciones te conviene más.

ServicioTarifa Internet en Países Bajos
eSIM Países Bajos 5 días con datos ilimitados por 19 euros.
Tarjeta SIM Países Bajos10GB por 30 días a 34€
Roaming del operador MovistarTarifa igual a la nacional
Roaming del operador Vodafone12,1 euros por cada MB|
Roaming del operador OrangeTarifa igual a la nacional
Alquilar Pocket WiFiConectarse a internet durante 3 días con este producto sea de 37 euros
WiFi PúblicoGratis
Tabla 1. Comparativa de tarifas de internet en Países Bajos con operadores móviles internacionales.

Tarjeta SIM para tener internet en Países Bajos

Internet en Países Bajos
Tienda online de tarjeta SIM de Holafly para comprar SIM para Países Bajos. Fuente: Holafly

Adquirir una tarjeta SIM para Países Bajos es bastante sencillo, lo cual hace que esta opción sea una de nuestras recomendaciones favoritas. Además, tiene un proceso de compra sencillo, su instalación es bastante intuitiva y práctica, lo que la hace una alternativa muy atractiva. Por otro lado, el precio que este producto tiene también lo convierte en una opción a tener en cuenta si quieres ahorrar algo de dinero durante tu viaje a Países Bajos.

A pesar de que puedes adquirir este producto durante tu viaje en el aeropuerto, nuestra recomendación para tener la mejor tarjeta SIM es que la adquieras mediante una tienda virtual antes de viajar. La tienda virtual que te recomendamos, y una de nuestras favoritas, es la tienda virtual de Holafly. Allí, la tarjeta SIM que ellos ofrecen, tienen uno de los mejores precios que puedes encontrar. Sin mencionar que cuenta con ventajas bastante atractivas tales como un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas y un envío gratuito a tu domicilio. Si quieres conocer más, puedes ver nuestro articulo acerca las tarjetas SIM para tener datos en toda Europa.

Tarifas SIM para viajar a Países Bajos Holafly

  • 10GB por 30 días a 34€.
  • 12GB por 30 días a 44€.

eSIM para Países Bajos

Internet en Países Bajos
Ingresa a la tienda virtual de Holafly y compra tu tarjeta eSIM de datos ilimitados con cobertura en Países Bajos. Fuente: eSIM Holafly

Otra de las alternativas más rápidas y fáciles para conectarte a internet en Países Bajos, es por medio de una tarjeta eSIM. Estas funcionan de forma totalmente virtual, por lo que no tendrás que esperar ningún tiempo de envió ni nada por el estilo. Sin embargo, al ser un producto algo novedoso, no todos los móviles son compatibles. Los smartphones que cuentan con más compatibilidad con estos dispositivos son los iPhone. Por lo tanto, si eres usuario de Apple, este producto te viene perfecto, ya que tiene todo lo que la tarjeta SIM te ofrece, pero mejor.

No obstante, no todas las eSIM te ofrecen lo mismo, ni mucho menos al mismo precio. Por lo tanto, antes de que adquieras tu tarjeta eSIM para Países Bajos con alguna otra proveedora virtual, te recomendamos que le eches un vistazo a la tarjeta eSIM para Países Bajos de Holafly. La cual, además de tener planes de datos bastante económicos, cuenta con ventajas como datos ilimitados durante todo tu viaje.

Con las eSIM puedes mantener tu número de teléfono original, ya que vuelve a tu móvil dual SIM, además puedes compartir datos y es muy fácil de configurar. Si deseas conocer más acerca de este tema, te invitamos a que le eches un vistazo a nuestro articulo sobre las eSIM para tener internet en Países Bajos.

Tarifas eSIM para viajar a Países Bajos

  • 5 días con datos ilimitados por 19 euros.
  • 10 días con datos ilimitados por 34 euros.
  • 15 días con datos ilimitados por 47 euros.
  • 20 días con datos ilimitados por 57 euros.
  • 30 días con datos ilimitados por 69 euros.
  • 60 días con datos ilimitados por 87 euros.
  • 90 días con datos ilimitados por 99 euros.

¿Cómo conseguir internet en Países Bajos con tu operador?

Dependiendo del país al que quieres viajar, el costo del roaming de tu operadora móvil será mucho más alto, o incluso nulo. Por lo tanto, antes de contratar el servicio de roaming de tu operadora móvil, y si eres residente de España, te recomendamos que veas las tarifas que los tres principales operadores de este país te cobran por brindarte internet durante tu viaje a Países Bajos.

Internet en Países Bajos con Movistar

En caso de que seas usuario de Movistar España, el precio que tendrás que pagar para conectarte a internet durante tu viaje a Países Bajos es totalmente nulo. Sin embargo, esto tiene un límite de consumo, el cuál es de 50GB. Una vez superes dicho límite de consumo tendrás que pagar una tarifa de 0,0021 euros por cada MB consumido.

Internet en Países Bajos con Vodafone

Si eres usuario de la operadora móvil Vodafone y estas interesado en adquirir internet por medio de su servicio de Roaming durante tu viaje a Países Bajos, el precio que tendrás por adquirir sus servicios móviles es de:

  • Precio de llamada: 1,50€/min (impuestos incluidos).
  • Establecimiento de llamada: 0,70€/min (impuestos incluidos).
  • Precio de los SMS: 0,73€/ SMS.
  • Internet: 12,1 euros por cada MB

Internet en Países Bajos con Orange

Finalmente, si eres usuario de la operadora móvil Orange, la tarifa adicional que tendrás que pagar para conectarte a internet en este país es prácticamente nula, ya que seguirás pagando lo mismo que pagabas en España.

WiFi portátil para tener internet en Países Bajos

Sin duda, una de las mejores actividades que puedes hacer, y una de las más económicas y sencillas, es recorrer las hermosas calles de Países Bajos, las cuales son toda una maravilla y de por si solas, son una increíble experiencia. Por lo tanto, si tienes planeado recorrer todos los rincones mágicos que tiene Países Bajos para ti, tal vez los Pockets Wifi nos sean tu mejor opción, ya que estos pequeños rúters de bolsillo tienen una duración de batería que de 4 a 8 horas. Y cuantas más personas se conecten al Pockets Wifi, más rápido se descargará.

Además de este inconveniente con la batería, los Pockets Wifi suelen ser de los productos más costoso para tener internet en Países Bajos. Ya que la mayoría de los proveedores suelen cobrar el alquiler del Pocket Wifi sin datos, por lo que, además del coste de alquiler también hay que añadirle el precio del plan de datos para conectarse a internet cómodamente. Sin mencionar los costos de envíos y de seguro.

Sin embargo, si estás interesado en adquirir este producto ya que tienes pensado viajar con un gran grupo de amigos, o si consideras que es una buena opción para tu viaje, te presentaremos uno de los proveedores de Pockets Wifi para Países Bajos, sus características, ventajas, desventajas y lo más importante: las tarifas de datos que este tiene.

Proveedores de Pocket Wifi para Países Bajos

Travelers Wifi: el precio por alquilar un Pocket Wifi para Países bajos con esta compañía tiene un costo por día de 9 euros por 5GB de internet. Lo mínimo que puedes alquilarlo son 3 días, por lo tanto, el precio mínimo es de 27 euros más un costo de envío de 10 euros. esto hace que el precio total por conectarse a internet durante tres días con este producto sea de 37 euros. Sin contar con costos adicionales tales como seguros antirrobo o perdida.

Wifis públicos que ofrecen internet en Países Bajos

Sin duda, conectarnos a internet por medio de los puntos de Wifi Publico es de las formas más económicas y fáciles que existen, ya que encontrar estos puntos no es un problema ahora, y menos en países europeos que cuentan con muy buena conexión a internet como lo es el caso de Países Bajos. Por lo tanto, podrás encontrar este tipo de servicios tanto en museos, parques, cafés, restaurantes, centros comerciales, grandes almacenes como en tu propio hotel. Para acceder a estas redes de Wifi público pocas veces se pide más que comprar algo en el lugar que te lo brinda y listo.

No obstante, a pesar de que es una forma muy sencilla de conectarnos a internet, no es la más recomendable. Ya que, si bien es económica porque es gratis, o casi gratis en la mayoría de los casos, la seguridad que nos ofrecen estas redes públicas es muy deficiente. Por lo tanto, el robo de información es bastante común una vez nos conectamos en ella. Si aun así quieres conectarte a internet en estas redes, te recomendamos que evites a toda costa ingresar información bancaria o importante.

Mapa de cobertura de internet en Países Bajos

Cobertura en 3G o 4G

Internet en Países Bajos
Mapa de cobertura de en Países Bajos. Fuente: GSMA

Nuestra recomendación

Después de haber visto todas las alternativas para conectarnos a internet en el exterior, las opciones que para nosotros en roaming son las más recomendables son las tarjetas SIM y eSIM que nos ofrece el proveedor virtual Holafly. Ya que tanto la tarjeta SIM como eSIM son productos muy fáciles de usar y adquirir, sin contar con sus precios bastante económicos y las ventajas que nos ofrece.

Además, no tendrás que cargar nada más aparte de tu celular y solo te quedarías sin datos si este se descarga.

Preguntas frecuentes sobre el Internet en Países Bajos

Esperamos toda la información de este artículo te haya servido para elegir la mejor alternativa para ti. A continuación, te dejamos las respuestas a algunas preguntas que te ayudarán a complementar la información sobre el internet en Países Bajos.

¿Qué frecuencias de red funcionan en Países Bajos?

En Países Bajos encontrarás frecuencias de red a 700, 800, 900, 1800, 2100 y 2600. Si estas frecuencias de red no son las mismas que tu smartphone maneja, no podrás tener internet de ninguna manera durante tu viaje a Países bajos, ya que estas frecuencias de red son fundamentales para establecer una conexión entre tu smartphone y las redes de internet de este país.

¿Cuáles son las compañías telefónicas que existen en Países Bajos?

Los principales operadores dentro de Países Bajos son Vodafone, KPN  y T-MOBILE.

¿Qué tipo de redes existen en Países Bajos?

Las redes que se manejan en Países Bajos son 2G, 3G, 4G y 5G, por lo que no deberías tener problemas de conexión.

Califica este post

Deja un comentario