Cómo tener Internet en Corea del Sur, ¿cuál opción elegir?

Por: • Actualizado:

Con todo el auge que ha tenido la cultura coreana en el mundo, ir a Corea del Sur se ha convertido en el sueño de muchos, sobre todo de los amantes del kpop y los doramas, pero por supuesto para disfrutar al 100% de esta experiencia se debe contar con una excelente conexión a internet. Al igual que en todos los países en Corea del Sur existen muchas compañías telefónicas y actualmente hay diferentes formas de conectarte a internet en el país, todo sin pagar costos excesivos y sin la necesidad de hablar un coreano perfecto.

En este artículo te contaremos todo sobre la conexión a internet en Corea del Sur, las diferentes alternativas, operadores españoles que ofrecen el servicio, así como su cobertura y tarifas actuales. Además, te contaremos sus desventajas y ventajas para que te vayas con una amplia visión de lo que significa adquirir cualquiera de ellas.

Datos móviles en Corea del Sur

Entre los servicios para conectarte a datos móviles en Corea del Sur se encuentran los Pocket Wifi, las tarjetas SIM, el roaming y los puntos Wifi gratuitos, todos estos ofrecidos por diferentes compañías de telefonía en España y el mundo.

En España compañías como Vodafone, Orange y Movistar ofrecen el servicio de roaming internacional para este país. Sin embargo, el roaming suele ser muy costoso, por ello usualmente recomendamos las tarjetas SIM para Corea del Sur de la tienda virtual Holafly. 

Tarifas para Internet en Corea del Sur

Te hemos preparado una tabla con toda la información base de las tarifas de cada una de las alternativas que te mencionamos anteriormente y los operadores que la ofrecen, para que tengas una idea inicial de lo que significa adquirir cualquiera de estos servicios.

ServicioTarifa Internet en Corea del Sur
eSIM Corea del Sur4GB por 12 días
Tarjeta SIM Corea del Sur (Holafly)6GB por 12 días a 32€
Roaming de operador español (Movistar)12,10 €/MB
Roaming de operador español (Vodafone)6,05€/MB (IVA incluido).
Roaming de operador español (Orange)12,10 € /1 MB/ día (IVA incluido)
Alquilar Pocket WiFi – My webspot1GB a 9.9€ / día. Lo mínimo que puedes alquilar el Pocket es 3 días.
WiFi PúblicoGratis
Tabla 1. Comparativa de tarifas de internet en Corea del Sur con operadores móviles españoles.

Tarjeta SIM para tener internet en Corea del Sur

Las tarjetas SIM para Corea del Sur, son una opción excelente para tu viaje por Corea del Sur. Con estas tarjetas podrás compartir datos si vas acompañado y gozarás de datos ilimitados 2G si la adquieres con la tienda virtual Holafly. Esta compañía cuenta con envío gratuito, ayuda en Español 24/7 y sus chips usan la red de SK Telecom, el principal operador en Corea del Sur.

Adquirir una SIM con Holafly es muy fácil, solo debes realizar el proceso dentro de su página web. Ellos cuentan con envío a España, Francia, Alemania, Suiza y Luxemburgo, por lo que podrás solicitar que te envíen la tarjeta a tu domicilio sin problema, esto en menos de 48 horas.

Tarifas SIM para viajar a Corea del Sur Holafly

  • 12 días con 6GB a 4G y datos ilimitados a 2G por tan solo 32€.

eSIM para viajar a Corea del Sur

Con una eSIM para Corea del Sur puedes obtener una conexión a Internet en cuestión de segundos. Este producto tiene la ventaja de poderse recibir de inmediato en tu email después de realizar la compra.

Planes de datos prepago para Corea del Sur

El precio de una eSIM para viajar a Corea del Sur es de 39 euros e incluye 4GB para navegar. Por lo que cuenta con una cantidad de datos similar a la SIM física y la ventaja de poderse recibir al instante. Aunque también tiene la desventaja de ser compatible sólo con algunos móviles.

¿Cómo conseguir Internet en Corea del Sur con tu operador?

Aunque existen muchas formas de conseguir internet para Corea del Sur, la mayoría suelen ser muy costosas, como lo es el roaming y los Pocket Wifi. Debido a que los proveedores de estos servicios suelen cobrar por mega, en el caso del roaming y por el alquiler, el envío y los datos en los Pocket. Por estas razones el costo de uso de cualquiera de esas dos alternativas se eleva demasiado, por lo que si viajas usando alguno de estos dos, te recomendamos medir muy bien tu presupuesto y el uso de internet.

Internet en Corea del Sur con Movistar

Movistar maneja para sus usuarios que visitan Corea del Sur una tarifa de 12,10€ por mega, tanto para clientes con contrato como para los prepago. Sin embargo, si eres cliente con contrato tendrás un límite de 60.50 € mensuales (IVA no incluido) para conectarte a Internet, apenas llegues a este monto se te cortará la conexión.

Fíjate muy bien en esto si necesitas estar conectado constantemente, ya que podrías quedarte sin conexión en cualquier momento.

Internet en Corea del Sur con Vodafone

Si eres usuario Vodafone o quieres viajar usando el roaming de esta compañía, tendrás una tarifa de 6,05€ por mega (IVA incluido). Un poco más económica que Movistar y sin restricciones de uso, pero al igual que en Movistar te recomendamos no abusar de tu uso de datos, ya que te podría llegar una factura muy grande.

Si no usas este servicio revisa que lo tengas desactivado para no llevarte facturas sorpresa.

Internet en Corea del Sur con Orange

Los usuarios de Orange tienen la mayoría de ocasiones acceso al bono Everywhere para conectarse a roaming internacional. Esta es una buena forma de ahorrar dinero y mantenerte conectado, pero este bono no está disponible para Corea del Sur, por lo que se deberá usar la tarifa básica.

La tarifa base para el servicio de roaming en Corea del Sur con Orange es de 12,10€  por 1 MB al día con IVA incluido. Recuerda que al usar la mega disponible se te realiza un cargo extra de 12,10 euros por otra mega, así que ten mucho cuidado con tu uso de datos.

WiFi portátil para tener Internet en Corea del Sur

Si tu plan es estar mucho tiempo fuera conociendo las calles de Corea del Sur o estando en las atracciones acuáticas de Busan, tal vez los Pocket Wifi no son para ti. Estos router portátil suelen tener una duración de batería de 3 a 8 horas y debes cargarlo en todo momento, por lo que si plenas estar varías horas sin acceso a una conexión de energía, a un Power Bank o realizar deportes extremos, esta no es una muy buena opción.

En este tipo de servicio la mayoría de proveedores suelen cobrar por el alquiler y el uso de datos aparte del costo de envío y devolución, por lo que un solo día de alquiler del router puede valer casi lo mismo que una tarjeta SIM durante una semana.

Proveedores de Pocket Wifi para Corea del Sur

Travelers Wifi: El servicio de Pocket Wifi con Travelers Wifi para Corea del Sur tiene un costo de 16.4 euros por día con acceso a 500MB diarios, al llegar al límite diario se te reducirá a 512 Kbps hasta el siguiente día. El envío cuesta 24.40 euros y tú deberás hacerte cargo de todos los gastos de devolución del Pocket.

My Webspot: Un router portátil con esta compañía tiene un costo por día de 9.9€ por 1GB diarios, al llegar al límite diario se te reducirá hasta el siguiente día. Lo mínimo que puedes alquilar el Pocket con ellos es 3 días y si deseas adquirir el seguro por pérdida, daño o robo deberás pagar un saldo extra de 15,90€, sin embargo, si lo llegas a perder así tengas el seguro tendrás que pagar 90€, ya que este solo cubre una parte. En caso de perder el router y no haber comprado el seguro, el precio a pagar sería de 180€.

WiFi públicos que ofrecen Internet en Corea del Sur

En estos días no es tan complejo conseguir un punto de Wifi gratuito para conectarte a Internet, los puedes encontrar en Museos, el metro, zonas turísticas, cafés y más. Para encontrar estos lugares fácilmente existen diferentes páginas web y aplicaciones que te ayudarán a encontrarlos.

Entre estos tenemos al sitio web Wiman, en él encontrarás información sobre puntos Wifi en aeropuertos, restaurantes y centros comerciales de las principales ciudades de Corea del Sur.

Te recomendamos que si decides optar por esta alternativa o en algún momento necesitas conectarte a alguno de estos puntos no ingreses información importante y mucho menos cuentas bancarias, ya que suelen ser muy inseguros al ser redes abiertas.

Mapa de cobertura de Internet en Corea del Sur

Cobertura terrestre (Internet fijo u hogar)

Mapa de cobertura de Korea Telecom y LG U+ en Corea del Sur
Mapa de cobertura de Korea Telecom y LG U+ en Corea del Sur. Fuente: netmanias

Cobertura en 3G o 4G

Mapa de cobertura de SK Telecom en Corea del sur
Mapa de cobertura de SK Telecom en Corea del Sur. Fuente: GSMA

Nuestra recomendación

Nuestra principal recomendación son las tarjetas SIM de Holafly, con ellas disfrutarás de muchos beneficios el envío gratuito, podrás mantener tu número de WhatsApp y contarás con una excelente conexión con la mejor red del país, SK Telecom. Además ofrecen servicio en Español a cualquier hora del día por lo que no tendrás que preocuparte por atención personalizada.

Además no tendrás que cargar nada más aparte de tu celular y solo te quedarías sin datos si este se descarga.

Preguntas frecuentes sobre el Internet en Corea del Sur

Esperamos que esta información te haya sido útil y puedas mantenerte siempre conectado en Corea del Sur. Si quedaste con alguna duda, te dejamos algunas preguntas frecuentes de los viajeros.

¿Qué frecuencias de red funcionan en Corea del Sur?

Las redes en Corea del Sur funcionan a una frecuencia de 800, 850, 900, 1800, 2100 y 3500.

¿Cuáles son las compañías telefónicas que existen en Corea del Sur?

Las principales compañías de telecomunicaciones en Corea del Sur actualmente son SK Telecom y Korea Telecom.

¿Qué tipo de redes existen en Corea del Sur?

Corea del Sur cuenta con redes en 2G, 3G, 4G y 5G.

5/5 - (2 votos)

Deja un comentario