Sin duda Rio de Janeiro es uno de los destinos más geniales para visitar durante tu viaje a Brasil. Sin embargo, si quieres pasar tus vacaciones de la mejor manera posible, te recomendamos que te olvides del roaming en Brasil y le des una oportunidad a la nueva forma de conectarse a internet: hablamos de la nueva alternativa como lo es la eSIM para Rio de Janeiro. De esta manera, podrás ubicarte fácilmente por Google Maps apenas llegues a tu destino, o comunicarte con tus amigos y familiares por WhatsApp.
Si no conoces mucho acerca de esta nueva alternativa para tener internet en Brasil, no te preocupes, ya que aquí en Roaming te mostraremos todo lo que necesitas saber para poder adquirir y utilizar tu eSIM durante tu viaje por el Rio de Janeiro. Esto lo podrás hacer sin ningún problema y con tarifas mucho más económicas. Desde los requisitos que debes tener para adquirir este producto hasta la cobertura que puedes esperar durante tu viaje, no te pierdas nada sobre esta nueva forma de conectarnos. ¡Dile hola a los datos y despídete de los malos ratos!
Lo que debes saber de la tarjeta eSIM para Rio de Janeiro
Antes de mostrarte como puedes adquirir este producto, es necesario que sepas un par de cosas importantes acerca de él, y es que, al tratarse de un producto bastante reciente, no todos los smartphones tienen una buena compatibilidad o incluso, algunos smartphones no pueden utilizarlo de ninguna manera. Por lo tanto, antes de comprar tu eSIM para tu viaje al Rio de Janeiro, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes requisitos:
- Debes contar con un smartphone que sea compatible con las eSIM, ya que, como te comentamos no todos los smartphones pueden utilizar esta tecnología.
- Una vez estés seguro que tu smartphone tiene esta tecnología, deberás verificar la compatibilidad entre tu smartphone y la eSIM que te ofrece tu proveedor. La mayoría de los proveedores tienden a ser compatibles con los iPhone XS en adelante.
- Tienes que contar con un correo electrónico para que puedas hacer el registro y por allí mismo puedas recibir tu eSIM.
- Al momento de realizar la activación de tu eSIM, deberás conectarte a una red de internet estable, con el fin de que los datos de tu eSIM se descarguen correctamente en los servidores del Rio de Janeiro.
- Algunos proveedores te solicitarán instalar su App para descargar su eSIM.
Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a Rio de Janeiro
Ahora que ya conoces y cumples con los anteriores requisitos, es hora de que conozcas cuales son estos proveedores que te ofrecen una eSIM para tu viaje por Rio de Janeiro. No obstante, antes de entrar en detalles con estos proveedores, cabe resaltar que ellos solo venden tarjetas eSIM con datos internacionales para viajes de negocios o vacaciones, por lo que su periodo de vigencia no suele ser mayor a 2 meses.
- Holafly
- TravelSIM
- Au By KKDI
- Knowroaming
Tarifas y planes de datos de proveedores eSIM para viajar a Rio de Janeiro
Ahora que ya conoces cuales son estos proveedores, seguramente un aspecto que es de tu interés sea la tarifa y los planes de datos que estos proveedores de eSIM tienen para tu viaje al Río de Janeiro. Por esto mismo, hemos recopilado la tarifa de datos de cada uno de ellos y la hemos enlistado, con el fin de que puedas compararlos y decidir, con base en tus necesidades y presupuesto, cual de ellos te conviene más para tu viaje.
Planes y precios de la eSIM Holafly
- 5 GB por 30 días a 44 USD
Planes y precios de TravelSIM en Rio de Janeiro
- 1GB por 30 días a 75 USD
Planes y precios de Au By KKDI en Rio de Janeiro
- 5GB por 30 días a 47 USD
Planes y precios de Knowroaming en Rio de Janeiro
- 5 GB por 30 días a 50 USD
Comparativa de proveedores eSIM
Proveedor | Datos | Días | Precio | Soporte | Canales de venta |
Holafly | 5GB | 30 | 44 USD | Español | Web |
TravelSIM | 1GB | 30 | 75 USD | Inglés | Web, App Store, Play Store |
Au By KKDI | 5MB | 30 | 47 USD | Inglés | Web, Play store, App Store |
Knowroaming | 5GB | 30 | 50 USD | Inglés, | Web, Play store, App Store |
Características de las eSIM para viajar a Rio de Janeiro
Si las tarifas de datos de los anteriores proveedores te convencieron de tener una tarjeta eSIM para tu viaje a Rio de Janeiro, antes de adquirir o realizar cualquier compra, te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes características de las tarjetas eSIM. Con el fin de que tengas una imagen mucho más completa de este producto.
- La mayoría de los proveedores de eSIM internacionales solo ofrecen datos, por lo tanto, las llamadas análogas, no se pueden realizar o si bien tienen un costo mucho más alto. No obstante, puedes realizar llamadas a través de aplicaciones móviles como WhatsApp o Skype.
- En cualquier caso, las eSIM solo se pueden instalar una única vez después de ser compradas, por lo tanto, no desinstales tu tarjeta eSIM por ningún motivo.
- No son todas, pero algunas eSIM configuran el APN automático para que lo tengas presente.
- Puedes añadir varios planes de datos en tu iPhone, esto depende de la memoria disponible, aunque solo es posible utilizar uno a la vez.
- Algunas eSIM tienen ventajas adicionales, como el caso de la eSIM Rio de Janeiro de Holafly, la cual te permite compartir datos.
Cobertura de la eSIM
Una de las características más importantes que tienes revisar antes de adquirir una eSIM con cualquiera de los anteriores proveedores es la cobertura que esta eSIM te ofrece durante tu viaje por Rio de Janeiro. Si no cuentas con una buena cobertura puedes presentar algunos problemas de latencia o incluso, puedes quedarte sin internet en algunas zonas de esta ciudad.
Para evitar esto, te recomendamos que le eches un vistazo a las especificaciones de red de tu eSIM, o si puedes, comunicarte con tu proveedor para saber a cuál red de Brasil te vas a conectar una vez llegues a tu destino. Si la red móvil a la que te vas a conectar hace parte de los siguientes operadores móviles, entonces seguramente tendrás una buena conexión a internet. Como el caso de la eSIM de Brasil Holafly que hace uso de la red de Vivo, uno de los mejores operadores móviles del país.
Los mejores operadores móviles son:
- Vivo
- Claro
- Oi.
Mapa de cobertura 4G de Vivo en Rio de Janeiro
Mapa de cobertura 4G de Claro en Rio de Janeiro
Mapa de cobertura 4G de Oi en Rio de Janeiro
Operadores móviles locales que ofrecen eSIM
Si quieres conectarte a internet durante un tiempo más prologando por medio de las tarjetas eSIM, ya sea porque quieres vivir en Rio de Janeiro o por un intercambio estudiantil, te recomendamos que le eches un vistazo a las eSIM locales que algunos operadores móviles ofrecen a los residentes. Para tener estas eSIM locales tendrás que dirigirte a una de las sucursales físicas de estos operadores y solicitar un plan de datos prepago o pospago que incluya la eSIM.
Recuerda que, al tratarse de eSIM destinadas a residentes, el proceso para adquirir una puede llegar a ser un poco más extenso que para adquirir una tarjeta eSIM internacional para viajes. En algunos casos, los asesores de estas sucursales te solicitaran documentos o información adicional como pasaporte y dirección de residencia.
Las operadoras móviles con esta opción disponible son:
- Claro
- TIM
- Vivo
Preguntas frecuentes sobre la eSIM
Gracias por llegar a este punto, esperamos la información de este artículo te haya sido útil. Te dejamos varias preguntas comunes que te recomendamos revisar. Si tienes alguna otra duda escríbela en los comentarios y con todo el gusto te ayudaremos.
La eSIM local de MEO o Vodafone están principalmente pensadas para personas que residen en Rio de Janeiro. La eSIM internacionales para Rio de Janeiro de Holafly o Truphone, se utiliza para conectarte a Internet durante tus viajes a Rio de Janeiro.
No es necesario presentar pasaporte, algunos proveedores si requieren tu dirección. Esto aplica solamente para la eSIM de turistas. No para la eSIM que ofrece Claro o TIM, quienes sí te solicitarán tu información.
Si, las eSIM para Rio de Janeiro te permitirán compartir tus datos a otros equipos. No obstante, te recomendamos comprobarlo con servicio al cliente del proveedor.
Luego de instalar el perfil de la SIM virtual debes elegirlo medio predeterminado de datos móviles, encender los datos e itinerantica y tu SIM virtual ya debe funcionar.
Si, al igual que las tarjetas físicas, las SIM virtuales también tienen una fecha de caducidad.
Los días empiezan a contar desde el momento en el que activas tu eSIM, al escanear el código QR en tu teléfono.
La eSIM es la evolución de las SIM Cards tradicionales. El funcionamiento de la eSIM se debe a un chip insertado dentro del celular, que permite almacenar y configurar el perfil.
eSIM para otros destinos
Si estás interesado en conectarte a internet con una eSIM para otros destinos, te invitamos a que le eches un vistazo a los siguientes artículos que tenemos para ti: