La tecnología evoluciona a pasos agigantados y ahora vamos a poder viajar por todo el mundo sin tener que gastarnos mucho dinero en datos y llamadas. La evolución del roaming ha llegado para quedarse y te vamos a explicar todo lo que necesitas saber de una eSIM en Movistar.
¿Qué es eSIM?
Una eSIM o SIM Virtual es una nueva tecnología que va reemplazar poco a poco las tarjetas SIM convencionales. Su formato es mucho más reducido de lo habitual ya que si lo comparamos, es un 90% más pequeño que una nano SIM. Gracias a este detalle los fabricantes han decidido instalarlo directamente de fábrica en el dispositivo correspondiente.
Su nombre no es “electronic SIM” aunque pueda parecerlo, en este caso hablamos de “embedded SIM” porque, como hemos mencionado anteriormente, se integra en el dispositivo electrónico: ordenador, tablet, smartphone, reloj inteligente, etc.
Consta de una parte que viene soldada de fábrica en el dispositivo (Hardware) y por otro lado, tendremos que descargar el Software para conectarnos a la red del operador correspondiente.
Dispositivos para usar una eSIM en Movistar
Actualmente, Movistar permite utilizar esta tecnología con los siguientes dispositivos:
- Apple: iPhone 14, iPhone Xs – iPhone Xs Max, iPhone Xr – iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max – iPhone 11, iPhone SE (2da Generación), iPhone 12 Mini – iPhone 12, iPhone 12 Pro – iPhone 12 Pro Max, iPhone 13 Mini – iPhone 13, iPhone 13 Pro – iPhone 13 Pro Max, iPhone SE (3ra Generación).
- Huawei: P40 Pro.
- Samsung: Galaxy Z Flip – Galaxy Z Flip3 5G, Galaxy Fold – Galaxy Z Fold3 5G, Galaxy S20 – Galaxy S20+, Galaxy S20 Ultra – Galaxy S21 5G, Galaxy S21+ 5G – Galaxy S21 Ultra 5G, Galaxy S22 – Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra – Note 20, Note 20 Ultra.
- Motorola: Rarz y Rarz 5G.
- Xplora X5 Play.
Desde Movistar explican que con la aparición de nuevos dispositivos compatibles con eSIM, ampliarán su oferta de mercado.
Respecto a Apple Watch, no te va a hacer falta solicitar una eSIM Movistar, con el código QR será más que suficiente. Una vez tengas este paso claro, solamente tendrás que configurarlo desde la aplicación “Watch” del iPhone. Después, deberás clicar en “Configurar datos móviles”, deberás introducir tu usuario y contraseña de Mi Movistar y para finalizar, tendrás que aceptar los términos y condiciones del servicio MultiSIM.
¿Dónde puedo conseguir una eSIM Movistar?
Para activar la eSIM, deberás localizar tu tienda Movistar más cercana y dirigirte a ella para solicitar el servicio, o también, puedes llamar al 1004 para dar de alta este servicio. Independientemente de si ya eres cliente de Movistar o si estás pensando serlo, utiliza la opción que te sea más cómoda.
El precio en Movistar por activar la tarjeta eSIM con MultiSIM es de 14,5 €. Podrás disfrutar de hasta 3 eSIM adicionales a la habitual. Una vez esté activado el servicio, deberás pagar cada mes 6 € por mantenerlo activo.
Si te encuentras en México, quizá te pueda interesar nuestro artículo, eSIM Movistar México.
Activar una eSIM con Movistar
Como la mayoría de dispositivos son de Apple, vamos a comenzar con una explicación de cómo activar una eSIM en un iPhone:
Tarjeta de activación: Movistar va a facilitarte unos códigos que denomina “Tarjeta de activación”. De esta manera vas a obtener un PIN (Número personal de identificación o “Personal Identification Number”), un PUK (Clave personal de desbloqueo o “Personal Unlocking Key”) y, como mencionábamos antes, un código QR.
Descargar la eSIM: como si de una aplicación estuviéramos hablando, deberás descargar tu eSIM para utilizar tu móvil en otros países. Lo primero que debes saber es que tu dispositivo deberá disponer de la versión 12.1 (en adelante) de iOS. Una vez que confirmes este dato, deberás ir a “Ajustes > Datos móviles > Añadir Plan de datos móviles”. Ahora escanea tu código QR de la tarjeta de activación que te ha facilitado Movistar y pulsa en la pantalla el botón de confirmar para continuar con el proceso.
Configurar eSIM en Apple Watch
Si hablamos de Apple Watch, entonces deberemos añadir más pasos a esta breve explicación. Como se va a enlazar con tu móvil iPhone, este debe tener activada la tarjeta eSIM para continuar con el procedimiento. Este dispositivo deberá contar con un sistema operativo iOS 12.2 y ser un iPhone 6 o superar estos dos requisitos.
Para continuar, debes contar con un Apple Watch de serie 3 o 4 con un sistema operativo que sea watchOs 5.2 o superior:
- Lo primero es confirmar que tu iPhone esté conectado a internet.
- Después deberás activar el Bluetooth en “Ajustes > Bluetooth”.
- Activa tu Apple Watch pulsando el botón lateral para que se encienda.
- Ahora deberás acercar tu Watch al iPhone para que aparezca el mensaje de “Usa el iPhone para configurar este Apple Watch”. De esta manera deberás pulsar en Iniciar enlace para continuar con el proceso.
- Ya finalizando, tendrás que colocar el reloj en el centro del visor que verás en tu iPhone y así comprobarás que aparece un mensaje indicándote que se está “enlazando”.
- Para finalizar, solamente deberás configurar tu Apple Watch, leer los términos y condiciones y pulsar en “Aceptar”.
Configurar eSIM en Samsung Galaxy Watch
Al igual que ocurre con un Apple Watch, deberás tener unos requisitos previos para poder configurar una tarjeta eSIM en un Samsung Galaxy Watch. Para empezar, vas a necesitar tener a tu disposición un móvil Android 5.0/ iPhone 5 (con iOS 9 mínimo) y una RAM de 1.5 GB o superiores. Tendrás que entrar en “Ajustes > Conexiones > Bluetooth” y comprobar que esta opción permanece activada durante todo el proceso.
A continuación, revisa que el teléfono móvil esté conectado a internet y que el dispositivo Galaxy Watch tenga carga suficiente para los minutos que vamos a necesitar durante la configuración. Si por un casual ya estás utilizando este dispositivo en un móvil diferente, solamente tendrás que ir a “Ajustes > Conectar a nuevo teléfono”.
Llegados a este punto, vamos a explicarte cómo activar una tarjeta eSIM en Galaxy Watch:
- Lo primero es activar la aplicación de Galaxy Wearable desde el teléfono móvil.
- Después acerca tu Galaxy Watch al teléfono y pulsar “Conectar a nuevo Wearable”.
- Ahora deberás conectarte a la red con un código QR. Cuando encuentres la red móvil correcta, selecciona la opción de “Usar código” para activarlo con el sistema de escaneo de código QR.
- Una vez llegamos a este punto, sitúa el código QR de la tarjeta eSIM que te ha facilitado Movistar y se escaneará automáticamente.
- Ya para finalizar: se tendrá que conectar el dispositivo y podrás recibir o realizar llamadas desde tu Galaxy Watch.
Si te queda alguna duda siempre puedes acceder a la siguiente URL de Movistar, y revisar si no se ha realizado bien alguno de los procedimientos. No es un proceso complejo, pero desde Roami te recomendamos que ante cualquier tipo de incidencia, contactes con el servicio técnico de Samsung para que te ayuden ante las diferentes dudas que te puedan surgir.
eSIM en Movistar: preguntas frecuentes
Son muchas las dudas que aparecen, y ante las múltiples preguntas que nos han realizado respecto a las tarjetas eSIM en Movistar, hemos decidido recopilar las más frecuentes para ayudarte a entender mejor esta nueva tecnología:
- ¿Puedo cambiar mi eSIM a otro dispositivo?: ahora mismo solo se puede activar en un solo dispositivo por temas de seguridad. Existe la posibilidad de activar el servicio MultiSIM contratando una segunda línea telefónica, pero no podrás utilizar diferentes dispositivos con un solo número de teléfono.
- ¿Al resetear mi dispositivo tengo que volver a instalar mi eSIM?: es importante que entiendas que tus datos de eSIM no se pueden borrar del dispositivo donde esté instalado. Así que si tienes que resetearlo no debes preocuparte en este aspecto.
- ¿Puedo borrar mi eSIM y luego reinstalarla?: sí, el único requisito necesario es que tengas contigo el código QR que Movistar te facilitó cuando solicitaste usar una tarjeta eSIM. Si no dispones de este código QR, deberás acercarte a una tienda de Movistar para solicitar uno nuevo.
- ¿Puedo cambiar mi perfil de eSIM en un mismo dispositivo?: claro que sí, pero no es tan simple como apretar un botón y cambiarlo. En este caso, deberás acceder a “Ajustes > Datos móviles > Eliminar plan de datos móviles > Confirmar” y una vez tengas todo este proceso, tendrás que configurarlo de nuevo para cambiar el perfil.
- ¿Puedo bloquear la eSIM en caso de que me roben el dispositivo?: ante esta situación deberás actuar como lo haces ahora mismo con una tarjeta SIM, es decir: llamar al 1004 para explicar lo que ha ocurrido, bloquear la línea y solicitar una nueva tarjeta de activación para poder utilizar tu dispositivo lo antes posible.
Alternativas a una tarjeta eSIM en Movistar
Cuando uno viaja fuera de España siempre quiere gastar lo menos posible disfrutando al máximo del viaje, pero puede que no dispongas ahora mismo de un dispositivo que te permita utilizar esta nueva tecnología. Para esta situación hemos buscado desde Roami la mejor alternativa para una tarjeta eSIM.
Utilizar el servicio de Roaming habitual no debería ser un problema, pero su mayor inconveniente es su alto precio y que en algunos casos el MB cuesta más de 12 €. Para evitar este sobrecoste en el viaje, puedes optar por las tarjetas SIM tradicionales en tu destino de viaje, aunque la verdad, muchas de las compañías telefónicas que ofrecen este servicio no lo tienen disponible para los turistas.
Si buscas ahorrar algunos centavos y quieres obtener un servicio de eSIM adecuado para el país destino, puedes optar por las eSIM de Holafly, las cuales dependiendo del país al que viajes tendrás la opción de seleccionar diferentes precios y condiciones. En vista de ello, hemos preparado una tabla para que puedas revisar algunas alternativas rápidamente:
País | Tarifa 1 | Tarifa 2 | Tarifa 3 | Tarifa 4 | Tarifa 5 | Tarifa 6 | Tarifa 7 | Tarifa 8 |
EE.UU | 5 días, datos ilimitados = 19 € | 7 días, datos ilimitados = 27 € | 10 días, datos ilimitados = 34 € | 15 días, datos ilimitados = 47 € | 20 días, datos ilimitados = 57 € | 30 días, datos ilimitados = 69 € | 60 días, datos ilimitados = 87 € | – |
Tailandia | 5 días, datos ilimitados = 19 € | 7 días, datos ilimitados = 27 € | 10 días, datos ilimitados = 34 € | 15 días, datos ilimitados = 47 € | 20 días, datos ilimitados = 57 € | 30 días, datos ilimitados = 69 € | 60 días, datos ilimitados = 87 € | 90 días, datos ilimitados = 99 € |
Canadá | 30 días, 10 GB datos = 34 € | 30 días, 20 GB datos = 44 € | – | – | – | – | – | – |
China | 5 días, datos ilimitados = 19 € | 7 días, datos ilimitados = 27 € | 10 días, datos ilimitados = 34 € | 15 días, datos ilimitados = 47 € | 20 días, datos ilimitados = 57 € | 30 días, datos ilimitados = 69 € | 60 días, datos ilimitados = 87 € | 90 días, datos ilimitados = 99 € |
México | 5 días, datos ilimitados = 19 € | 7 días, datos ilimitados = 27 € | 10 días, datos ilimitados = 34 € | 15 días, datos ilimitados = 47 € | 20 días, datos ilimitados = 57 € | 30 días, datos ilimitados = 69 € | 60 días, datos ilimitados = 87 € | 90 días, datos ilimitados = 99 € |
Como puedes comprobar, lo más lógico es utilizar la tarjeta eSIM de Holafly más adecuada a tus necesidades, ya que de esta manera, ahorrarás mucho dinero si lo comparas con otras alternativas que pueden aumentar el precio considerablemente.
eSIM con otros operadores
- eSIM de Orange
- Tarjeta eSIM o2
- SIM virtual Gigsky
- eSIM Brunéi