Buscar
Declaración de publicidad

Declaración de publicidad

Roami se fundó para servir como una fuente de confianza para los viajeros que necesitan soluciones fiables de Internet en el extranjero. Nuestro equipo, formado por ávidos viajeros, ofrece análisis exhaustivos y consejos sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, pocket wifi, y aplicaciones wifi gratuitas, basándonos en nuestra experiencia en primera persona durante nuestros viajes.

Nos comprometemos a ofrecer recomendaciones objetivas y completas. Para mantener nuestro sitio web, ganamos comisiones por afiliación de los enlaces a los productos en nuestro sitio. Aunque nuestras opiniones son independientes y se basan en nuestra propia experiencia y en pruebas detalladas de los productos, estas comisiones nos permiten cubrir gastos y seguir ofreciendo consejos útiles a viajeros de todo el mundo.

Nuestras reseñas y nuestros artículos se actualizan periódicamente para garantizar su relevancia y precisión. Ten en cuenta que puede que no revisemos todos los productos del mercado, pero nos esforzamos por cubrir tantos como nos es posible para ofrecer opciones variadas a nuestros lectores. Únete a nosotros en Roami para estar conectado donde quiera que te lleven tus viajes.

 

eSIM de Claro Argentina: precio, ¿cómo conseguir y activar?

Actualizado: febrero 2, 2025

Declaración de publicidad

Declaración de publicidad

Roami se fundó para servir como una fuente de confianza para los viajeros que necesitan soluciones fiables de Internet en el extranjero. Nuestro equipo, formado por ávidos viajeros, ofrece análisis exhaustivos y consejos sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, pocket wifi, y aplicaciones wifi gratuitas, basándonos en nuestra experiencia en primera persona durante nuestros viajes.

Nos comprometemos a ofrecer recomendaciones objetivas y completas. Para mantener nuestro sitio web, ganamos comisiones por afiliación de los enlaces a los productos en nuestro sitio. Aunque nuestras opiniones son independientes y se basan en nuestra propia experiencia y en pruebas detalladas de los productos, estas comisiones nos permiten cubrir gastos y seguir ofreciendo consejos útiles a viajeros de todo el mundo.

Nuestras reseñas y nuestros artículos se actualizan periódicamente para garantizar su relevancia y precisión. Ten en cuenta que puede que no revisemos todos los productos del mercado, pero nos esforzamos por cubrir tantos como nos es posible para ofrecer opciones variadas a nuestros lectores. Únete a nosotros en Roami para estar conectado donde quiera que te lleven tus viajes.

 

eSIM de Claro Argentina

Claro es uno de los operadores móviles líderes en Latinoamérica que ha ido adoptando la tecnología SIM virtual gradualmente. Su eSIM Claro ya está disponible para los clientes del mercado argentino. Te explicamos cómo conseguirla y activarla.

Hacerte con la eSIM Claro Argentina tiene varias ventajas frente a la SIM tradicional, empezando por la comodidad de cambiar entre líneas fácilmente a la hora de viajar o atender tus tareas diarias. Además, podrás contratar la eSIM del operador Claro en Argentina, tanto si eres usuario de prepago como si tienes tu línea en contrato.

Sigue leyendo para encontrar toda la información que necesitas conocer antes de contratar la eSIM Claro Argentina: qué coste tiene. cómo se activa, qué dispositivos son compatibles, y más detalles.

¿Qué es la eSIM de Claro Argentina?

Una de las primeras cosas que las personas deben saber es que la eSIM es bastante similar a la tarjeta SIM tradicional que se ha visto desde hace años. Sin embargo, hay un par de diferencias que son claves y que marcan la diferencia.

Lo primero que debemos mencionar es que la eSIM de Claro Argentina es completamente digital, cosa que no sucede con la SIM tradicional ya que viene en un chip. Sin embargo, no es una sorpresa debido a que la eSIM desde su concepción ha tenido en mente ser completamente digital para ser más accesible a sus usuarios.

En el caso de Claro Argentina, hablamos de que su eSIM viene en formato de código QR, cosa que es bastante común en términos generales. Además, también es importante mencionar que dicha eSIM básicamente funciona como una tarjeta propia, no es una extensión de la tarjeta SIM que muchas personas suelen tener.

Entonces, podemos concluir que, la eSIM de Claro Argentina es una tarjeta digital que ofrece a sus usuarios la posibilidad de acceder a datos móviles, llamadas, mensajes, y a un número de teléfono nuevo a través de un simple código QR.

¿Cómo conseguir la eSIM de Claro Argentina?

Una de las dudas más constantes de las personas es cómo pueden hacerse con un producto. En el caso de las tarjetas SIM es bastante conocido que las personas deben hacerlo a través de las tiendas oficiales de la empresa, tal y como sucede con la eSIM de Movistar en Argentina.

En el caso de la eSIM de Claro Argentina esto no ha cambiado mucho debido a que podemos ver que dicho sistema se ha mantenido con este nuevo producto. La diferencia es que el proceso para hacerse con una de ellas es mucho más fácil.

De momento, y pese a que Claro Argentina tiene la disposición de comprar productos a través de su tienda online, las personas deben hacer la compra de la eSIM en una tienda física. Puede que en un futuro se pueda hacer el requerimiento de compra a través de la página, pero aún no es algo que se haya hecho.

Lo que sí debes tener en cuenta es que para hacerte con una eSIM de Claro Argentina debes ser cliente de la empresa. La razón se debe a que dicha eSIM está disponible únicamente para personas que cuenten con un plan prepago o pospago.

Una vez que se tenga contratado un plan, las personas tendrán que acercarse a la tienda y “comprar” la eSIM. La empresa se encargará de entregar un código QR impreso que las personas tendrán que activar posteriormente en un dispositivo que sea compatible con dicha tecnología.

¿Cuánto cuesta la eSIM de Claro Argentina?

La tarjeta eSIM de Claro Argentina es gratis si eres cliente del operador móvil. Es decir, tanto para las altas de líneas nuevas como para clientes que ya tengan su SIM física con Claro y quieran migrar a la SIM virtual, este servicio no tiene ningún coste.

La empresa permite que todos sus clientes, tanto prepago como pospago, puedan hacerse con una eSIM. El único requerimiento que tienen es que debes contratar un plan móvil para usar el servicio.

Los planes prepago y pospago ofrecidos por la empresa varían mucho en precio. El paquete más económico es el plan prepago de 4500 pesos argentinos para 30 días, siendo el plan más caro el plan pospago de 64190 pesos argentinos al mes.

¿Qué dispositivos son compatibles con la eSIM de Claro Argentina?

El tema de compatibilidad de los dispositivos con la eSIM de Claro Argentina es un poco complicado. De entrada, la empresa no brinda información con respecto a cuáles son los dispositivos que permiten su uso.

Si tu dispositivo se encuentra disponible para hacer uso de las eSIM, puede ser usado con la eSIM de Claro Argentina sin problema alguno.

De entrada, sabemos que dispositivos como el Apple 11, 12 y 13 junto con sus otras versiones son dispositivos donde se puede usar la eSIM. Por otro lado, los Samsung S20, S21, Fold y Flip también entran dentro de esta lista, así como los Huawei P40 y algunos teléfonos de Google.

La certeza de si su dispositivo será compatible o no tendrá que ser respondidos por ellos mismos buscando un poco más de información, o yendo a una tienda de Claro Argentina para preguntar.

Asimismo, la eSIM de Claro Argentina puede ser usada en Apple Watch y Galaxy Watch. Y esto sí es algo verificado por la empresa, por lo que podemos tener seguridad al momento de hacer uso de dichos dispositivos.

¿Cómo activar la eSIM de Claro Argentina en Smartwatches y Smartphones?

Como pudimos observar, son varios los dispositivos en los que podemos hacer uso de la eSIM de Claro Argentina. Básicamente, por ello es que hay varios métodos de activación, por lo que veamos cómo hacerlo en cada uno de los casos. Además, mencionaremos los dispositivos que podrían funcionar con dicha eSIM. 

Apple Watch

  1. Lo primero será enlazar tu iPhone con tu Apple Watch para que puedan usarse en conjunto con la información que necesites.
  2. En el iPhone, busca la opción de App Watch para conseguir la opción de “Datos Celulares”.
  3. Una vez dentro, presiona “Configurar Datos” y tendrás que iniciar sesión con la aplicación de  Mi Claro.
  4. Acepta los términos y condiciones de la empresa, y todo estará listo para su uso.

Galaxy Watch

  • El primer paso que debes seguir es descargar en tu teléfono móvil la aplicación Samsung Wearable para poder conectar tu Galaxy Watch con tu dispositivo.
  • Una vez que hayas descargado la aplicación, escoge y conecta el Galaxy Smartwatch que posees y que permite conectarse con una eSIM.
  • Una vez que hayas hecho esto, acércate a una oficina de Claro Argentina para que te ayuden a terminar el proceso de activación de la eSIM en tu Galaxy Watch.

Samsung, Google y Huawei

  1. Lo primero que se debe hacer es tener una conexión WiFi estable para poder hacer el proceso de conexión.
  2. Ahora, abre las configuraciones del teléfono y busca la opción de “Conexiones” para luego presionar “Gestión de SIM”.
  3. Una vez dentro de dicha opción, presiona la opción “Agregar Plan Móvil” y escoge la opción de escanear con cámara y enfoca el código QR.
  4. Espera que el código haya sido escaneado y procesado y presiona “Usar y Agregar” y la eSIM estará lista para usarse. 

iPhone

  1. Para hacer uso de una eSIM de Claro Argentina, el teléfono debe contar con un sistema iOS 12.1 o superior.
  2. Una vez que las personas revisen su sistema operativo, deberán buscar en “Configuración” la opción de “Datos Móviles”.
  3. Una vez dentro, busca y presiona la opción “Agregar Plan de Datos” para luego escanear el código QR que te entregó la empresa.
  4. Cuando el código QR haya sido escaneado, aparecerá un nuevo mensaje de “Agregar Plan de Datos” en pantalla pero ahora solo tendrás que presionar “Aceptar” y todo listo.

eSIM prepago de Holafly, una opción a la eSIM de Claro que deberías considerar

En la tienda online de Holafly podrás encontrar una eSIM para Argentina que se caracteriza por:

  • Conexión de alta velocidad y estable en Argentina.
    Recibe tu código QR y navega al instante.
  • Fácil de configurar y activar.
  • Mantienes tu número de WhatsApp en el móvil.
  • Conéctate a las mejores redes móviles del país.
  • Olvídate del roaming o de buscar redes WiFi públicas.
  • Puedes compartir tus datos con familiares, amigos o con quien viajes. Esta función hace uso de la red WiFi generada mediante tu móvil para conectar múltiples dispositivos a la vez.
  • La eSIM es fácil de usar, pero si tienes dudas o necesitas resolver algún problema puedes contactarnos por chat y email durante las 24 horas. Estamos para ayudarte.
  • Esta eSIM solamente es para datos móviles, no te permite realizar llamadas análogas ni enviar SMS. Puedes utilizar WhatsApp para no perder el contacto.

Preguntas frecuentes sobre la eSIM de Claro Argentina

¿Puedo conseguir información de qué teléfononos son compatibles con la eSIM de Claro Argentina fuera de su página?

Sí. Puedes revisar si tu teléfono acepta dicha tecnología o simplemente, ir a una tienda y preguntar de manera directa.

¿Puedo tener cualquier plan de Claro Argentina para solicitar la eSIM?

Sí. El único requesito para solicitarla es ser cliente de Claro Argentina, no importa en plan que se use.

¿Los teléfonos de otras operadoras son compatibles con la eSIM de Claro Argentina?

Sí. Si anteriormente hacía uso de una eSIM, entonces podrá usar la de Claro Argentina sin problema.

eSIM para viajar siempre conectado

No te olvides visitar también nuestros artículos de eSIM:

5/5 - (5 votos)
cintia

Cintia Soto Tomeu

Aventurera, entusiasta de los viajes y la tecnología. En Roami, me enfoco en encontrar las mejores soluciones para que puedas permanecer conectado en el extranjero y compartir tus experiencias sin preocuparte de perder la señal. Jugar al ajedrez, leer a Brian Greene, y descubrir otras culturas me hacen sonreír.

Artículos relacionados