eSIM para Puerto Rico: compara y escoge la mejor alternativa

Por: • Actualizado:

Tener una eSIM para Puerto Rico es la mejor opción para que no te quedes incomunicado en esta isla del Caribe. Y es que, en esta isla, como territorio no incorporado de los Estados Unidos, hay de todo para ver y disfrutar. Así que, lo menos que vas a querer, es quedarte sin conexión a internet estando allí.

Y es que, en Puerto Rico puedes disfrutar de una gran variedad de paisajes, como montañas, cascadas, bosques tropicales como El Yunque, la Isla Verde con sus hoteles, bares y casinos de playas muy famosos, las antiguas edificaciones como La Fortaleza y El Morro, además, de las calles coloridas que te vas a encontrar en todo San Juan. Por lo cual, tu móvil será tu mejor aliado para consultar las rutas y lugares que no te puedes perder.

Por este motivo, hemos creado este contenido para ti. Aquí puedes conocer todo sobre la eSIM para Puerto Rico, cuales son los proveedores, tarifas, planes, cobertura y operadores locales. Cada uno de estos datos, te ayudaran a olvidarte de pagar el roaming para Puerto Rico o buscar señales de WiFi por toda la isla.

Tarjeta eSIM para Puerto Rico: ¿Qué es y cómo funciona?

Para iniciar con la razón de ser de este contenido, lo primero que debemos definir es qué es un eSIM. Esto es porque, sabemos que todos los viajeros que van a la isla, conocen de que se trata esta tecnología. La eSIM no es otra cosa que un chip de datos virtual que funciona de manera específica, en un destino o región determinada. Algunas de sus funcionalidades más resaltantes son:

  • Esta tarjeta de datos se activa de manera virtual, por lo cual, no ocupa un espacio físico en el dispositivo móvil.
  • Viene previamente configurada para que lo datos móviles funcionen en un destino específico, el cual, puedes seleccionar en el momento de la compra.
  • La carga de datos varía según el proveedor con el cual se realice la compra. Pudiendo acceder a planes que te ofrecen datos ilimitados, como pasa en la tienda virtual de Holafly.
  • Algunos proveedores solicitan la creación de un perfil de usuario dentro de la plataforma, así como, otros, por su parte, pedirán que instales su aplicación móvil, para que puedas gestionar la eSIM. Sin embargo, algunos otros, no te pedirán este paso.
  • Antes de la compra, debes consultar cuales son los móviles compatibles con la eSIM, ya que esto dependerá del proveedor y de las características técnicas de ciertos móviles.
  • Con esta tarjeta no tienes que pagar el roaming de los Estados Unidos y, por lo tanto, ya te puedes quitar el dolor de cabeza, que supone la factura con el operador local, al regreso de tu viaje.

Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a Puerto Rico

Lo siguiente, después de saber que sí tienes un móvil apto para usar con la eSIM para Puerto Rico, es conocer cuáles son los proveedores móviles de tarjeta eSIM para viajes a Puerto Rico. Con este dato, puedes seleccionar algunos de ellos y obtener tu chip de datos virtual. Estos son los mejores operadores para tener datos en la isla:

  • Holafly
  • GigSky
  • Nomad

Tarifas y planes de proveedores de eSIM para Puerto Rico

Una vez que conoces con quien puedes tener una eSIM para tu viaje a la isla, es momento de que sepas cuales son las tarifas y planes de los proveedores de eSIM para Puerto Rico. Pues, de este dato va a depender tu decisión de compra, sabiendo si el proveedor que habías pensado te conviene o no. A continuación, puedes ver esta información al detalle.

Planes y tarifas de Holafly para Puerto Rico (datos ilimitados)

  • 5 días por 19,00€
  • 10 días por 34,00€
  • 15 días por 47,00€
  • 20 días por 57,00€
  • 30 días por 69,00€
  • 60 días por 87,00€
  • 90 días por 99,00€

Planes y tarifas de GigSky para Puerto Rico

  • 1GB / 1 día por 9,97€
  • 3GB / 15 días por 24,94€
  • 5GB / 30 días por 39,90€
  • 5GB / 60 días por 59,86€

Planes y tarifas de Nomad para Puerto Rico

  • 1GB / 7 días por 19,96€
  • 3GB / 30 días por 47,89€
  • 5GB / 30 días por 53,88€

Comparativa de proveedores eSIM para Puerto Rico

ProveedorDatosDíasPrecioCanales de venta
HolaflyDatos ilimitados30 días64,00€Web
GigSky5GB30 días39,90€Web, Play Store, App Store
Nomad3GB30 días47,89€Web, App Store
Nomad5GB30 días53,88€Web, App Store
Tabla comparativa de proveedores eSIM para Puerto Rico

Características de las eSIM para viajes en Puerto Rico

Por otro lado, para que puedas usar tu nuevo chip de datos para viajar, es importante que conozcas algunas de las más resaltantes características de la eSIM para Puerto Rico. Toma en consideración, los puntos que te vamos a mencionar a continuación:

  • Puede que no tengas que configurar nada más, solo activar la eSIM, pues en la mayoría de los móviles, el APN se configura de manera automática. Si no es tu caso, puede que tengas que hacerlo manual.
  • Es posible mantener el mismo número de WhatsApp que usas en casa. Bastará con no configurar la app con la eSIM.
  • Algunos operadores con planes por consumo, te permiten compartir los datos con otros dispositivos cercanos.
  • No vas a tener que sacar la SIM Card para usar la eSIM, pues esta es virtual. Así que, olvídate de buscar la herramienta para extraer la bandeja de tarjetas del móvil.

Si tu móvil no es compatible, puedes optar por comprar una SIM de datos con Holafly para Estados Unidos. Estas SIM Card son fáciles de usar, tan solo debes insertarla en el móvil apenas aterrices en el destino y activar la “Itinerancia de datos” y, además, funcionan bajo la red de AT&T / T-Mobile, el cual es uno de los operadores más importante de todo el país.

Cobertura de la eSIM para viajar a Puerto Rico

De igual forma, es importante tener en cuenta como es la cobertura de la eSIM para Puerto Rico, pues este es uno de los datos que más debe influir en tu decisión de compra. Debes saber que, como Puerto Rico pertenece a los Estados Unidos, los operadores suelen ser los mismos. Así que, aquí puedes ver el mapa de cobertura de los operadores más importantes de la isla.

Mapa de cobertura de AT&T en Puerto Rico

Mapa de cobertura de AT&T en. Fuente: AT&T

Mapa de cobertura de T-Mobile en Puerto Rico

Mapa de cobertura de T-Mobile en Puerto Rico. Fuente: T-Mobile

Mapa de cobertura de Verizon en Puerto Rico

Mapa de cobertura de Verizon en Puerto Rico. Fuente: Verizon

Operadores móviles locales que ofrecen eSIM para Puerto Rico

Para cerrar con este contenido, queremos que sepas cuales son los operadores móviles locales que ofrecen eSIM en Puerto Rico, estos, por lo general, trabajan en forma de convenido o alianza con un proveedor internacional de eSIM, como es el caso de Holafly. De esta forma, te pueden garantizar una mayor y mejor conexión en la isla. Puesto que, los operadores por sí mismos no suelen ofrecer paquetes para los turistas. Entonces, aquí puedes ver los más importantes en la isla:

  • AT&T
  • T-Mobile
  • Verizon

Preguntas frecuentes sobre la eSIM para Puerto Rico

¿Cuál es la red a la que se conecta la eSIM en Puerto Rico?

La tarjeta eSIM de Holafly para Puerto Rico, se conecta a la red de AT&T de los Estados Unidos. Y como este es uno de los operadores con más amplia cobertura, la conexión está garantizada en la isla.

¿Cuál es la diferencia entre la eSIM de un chip tradicional?

La diferencia más destacada, es que la eSIM es virtual, es decir, que no va insertada en el móvil como lo hace la SIM Card. Además, la eSIM se pueden usar datos en el extranjero, sin tener que pagar roaming, como sí pasa con el chip de siempre.

¿Cómo se entrega una eSIM en Puerto Rico?

La eSIM se envía al correo electrónico que indiques en el momento de la compra, en formato de código QR. Algunos proveedores solicitan crear una cuenta en la plataforma o descargar una app, en este caso, la eSIM estará disponible en tu perfil de usuario.

eSIM de datos para otros destinos internacionales

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario