Viajar con una tarjeta eSIM para Hawái es la mejor alternativa para estar y, mantenerse conectado durante todo el tiempo de viaje. Ya sea que vayas a visitar las playas de arena dorada, verde, rojas e incluso negras, las hermosas cascadas, los abruptos riscos o las rutas repletas de follaje tropical. Pero, también te va ser de gran utilidad si vas a darte una vuelta por Honolulu, la playa de Waikiki o a ver las memorias en Pearl Harbor.
Y es que, como Hawái es un estado que le pertenece a los Estados Unidos, las redes de tecnología americanas prestan servicio a esta isla. Y no importa si te vas a uno de los rincones más alejados de este archipiélago volcánico del Pacífico, de seguro vas a conseguir una opción para usar tu móvil y buscar las rutas, información de la zona o, simplemente, compartir tus postales con tus amigos y familiares a la distancia.
Entonces, como sabemos que necesitas información sobre la eSIM en Hawái, te hemos preparado este contenido súper completo con los detalles de más interés para ti. Hablamos de la eSIM para Hawái, sus proveedores, tarifas y planes, cobertura, operadores móviles y más.
Contenido
- 1 Tarjeta eSIM para Hawái: ¿Qué es y cómo funciona?
- 2 Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a Hawái
- 3 Tarifas y planes de proveedores de eSIM para Hawái
- 4 Comparativa de proveedores eSIM para Hawái
- 5 Características de las eSIM para Hawái
- 6 Cobertura de la eSIM para Hawái
- 7 Operadores móviles locales que ofrecen eSIM para Hawái
- 8 Preguntas frecuentes sobre la eSIM para Hawái
- 9 eSIM de datos para otros destinos internacionales
Tarjeta eSIM para Hawái: ¿Qué es y cómo funciona?
Lo primero que debes tener en cuenta es qué es una eSIM, pues si no la conoces, no sabrás cómo puede serte útil y mucho menos, cómo sacarle el máximo provecho. Entonces, debes saber que una eSIM viene a ser una actualización del chip tradicional que ya conoces. Es decir, que funciona de manera similar, pero con la diferencia de ser virtual y de estar cargada de datos para ser usados en el destino. Mira estas consideraciones para que comprendas un poco más de que se trata:
- Es una tarjeta virtual que viene diseñada para ser usada por los viajeros en un destino específico y, por un tiempo establecido.
- No todos los dispositivos son compatibles con esta tecnología, por lo tanto, se debe revisar cuáles son los móviles compatibles con la eSIM antes de hacer la compra.
- Debes tener disponible un correo electrónico, pues en el llegará el código de activación de la eSIM en Hawái.
- Es importante contar con dos pantallas para activar la eSIM, pues el código se debe escanear con el móvil donde se vaya a usar la misma.
- Tener una conexión estable a internet es indispensable para configurar la eSIM por primera vez. Esto lo puedes hacer incluso, desde el aeropuerto.
- Algunos proveedores te pedirán que instales una aplicación móvil, así que debes verificar que cuentas con el espacio disponible en tu dispositivo.
- Con una tarjeta eSIM para Hawái, ya te puedes olvidar de pagar el roaming de los Estados Unidos
Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a Hawái
Si ya compruebas que tienes un móvil con las características que se necesitan para usar una eSIM y, que estás conforme con los puntos anteriores, es hora de dar el siguiente paso. Entonces, ahora vamos a conocer cuáles son los proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a Hawái. Aquí te mencionamos los mejores, en cuanto a su oferta y servicios prestados:
- Holafly
- Truphone
- KnowRoaming
Tarifas y planes de proveedores de eSIM para Hawái
Y como ya conoces con quienes puedes adquirir esta tarjeta de viajes, ahora, pasamos a ver las tarifas y planes de los proveedores de eSIM para Hawái. En los siguientes apartados puedes ver, la cantidad de datos, los días de uso y el precio que debes pagar, según el plan que escojas para tu viaje.
Planes y tarifas de Holafly para Hawái (datos ilimitados)
- 5 días por 19,00€
- 10 días por 34,00€
- 15 días por 47,00€
- 20 días por 57,00€
- 30 días por 69,00€
- 60 días por 87,00€
- 90 días por 99,00€
Planes y tarifas de Truphone para Hawái
- 1GB / 1 días por 4,00€
- 2GB / 30 días por 8,00€
- 5GB / 30 días por 14,00€
- 10GB / 30 días por 21,00€
- 20GB / 30 días por 36,00€
Planes y tarifas de KnowRoaming para Hawái
- 1GB / 30 días por 4,43€
- 5GB / 30 días por 21,64€
- 10GB / 180 días por 49,18€
- 20GB / 90 días por 78,69€
Comparativa de proveedores eSIM para Hawái
Proveedor | Datos | Días | Precio | Canales de venta |
Holafly | Datos ilimitados | 30 días | 64,00€ | Web |
Truphone | 2GB | 30 días | 8,00€ | Web, Play Store, App Store |
Truphone | 5GB | 30 días | 14,00€ | Web, Play Store, App Store |
Truphone | 10GB | 30 días | 21,00€ | Web, Play Store, App Store |
Truphone | 20GB | 30 días | 36,00€ | Web, Play Store, App Store |
KnowRoaming | 1GB | 30 días | 4,43€ | Web |
KnowRoaming | 5GB | 30 días | 21,64€ | Web |
Características de las eSIM para Hawái
De igual forma, hay algunas características de la eSIM para Hawái que conviene tener en cuenta. Y es que, en este punto ya debes estar decidido a hacer tu compra de esta SIM con datos para viajar. Entonces, te conviene saber estos detalles de la tarjeta eSIM.
- No hay que hacer una complicada configuración para hacer uso de la misma. Sin embargo, junto con el código de activación, te debe llegar un instructivo del paso a paso a seguir.
- Este chip lo puedes usar al mismo tiempo que la SIM Card. Solo debes estar atento al uso de los datos móviles, que sean de la eSIM y no del chip tradicional.
- Con esta SIM virtual, tu teléfono se convierte en Dual SIM. No importa si físicamente solo cuenta con una entrada de tarjetas.
- En algunos casos, puedes compartir los datos móviles, sin que esto implique una desmejora en la conexión.
- El plan de datos que hayas seleccionado en el momento de la compra, empieza a corres desde el momento que lo actives a tu llegada a Hawái.
Cobertura de la eSIM para Hawái
Ahora, hablemos de la cobertura de la eSIM para Hawái. Este es uno de los aspectos más importantes que debes considerar en el momento de la compra, pues, nadie quiere comprar una tarjeta y luego, al llegar al destino, no tener conexión. Pues bien, aquí puedes ver cómo funciona la red de los operadores más importantes en la isla. La recomendación, es que adquieras tu eSIM con un proveedor aliado con un operador local de amplia cobertura.
Mapa de cobertura de AT&T en Hawái
Mapa de cobertura de T-Mobile en Hawái
Mapa de cobertura de Verizon en Hawái
Operadores móviles locales que ofrecen eSIM para Hawái
Ya estamos en el cierre de este contenido, pero no podemos finalizar sin antes dejarte el dato de los operadores móviles locales con los que puedes adquirir una eSIM para Hawái. Aunque, estos no siempre tienen planes pensados en los turistas, sin embargo, puedes optar por aquel que tenga alianza comercial con un proveedor internacional.
Estos son los operadores móviles más importantes de Hawái:
- AT&T
- T-Mobile
- Verizon
Preguntas frecuentes sobre la eSIM para Hawái
En el caso de la tarjeta eSIM de Holafly para Hawái, se conecta a la red de AT&T. Y como se trata de un operador con amplia cobertura en la isla, la conexión está garantizada para el viajero.
Por lo general, las tarjetas eSIM caducan a los 30 días, sin embargo, puedes conseguir un proveedor con eSIM para Hawái con planes de 60 y hasta 90, como lo puedes ver en la tienda virtual de Holafly.
La diferencia más simple es que, la eSIM está diseñada para ser usada en los viajes internacionales, con la intención de que no pagues el costo del roaming. Mientras que la SIM Card es un chip local, es ideal para usar en el mismo país donde estás.